Cargando, por favor espere...
China insiste en la necesidad de evitar la politización del tema de los derechos humanos, declaró en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó el 7 de abril suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.
"China se opone firmemente a la politización de la cuestión de los derechos humanos, está en contra del doble rasero y de las discordias en temas relacionados con los derechos humanos, así como rechaza el uso del asunto de los derechos humanos para presionar a otros países", dijo el diplomático.
El portavoz subrayó que el gigante asiático siempre defiende la protección de los derechos humanos mediante un diálogo constructivo y una cooperación basada en la igualdad y el respeto mutuo.
"La resolución correspondiente privará a Rusia de su membresía legal en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Esos problemas importantes deben abordarse con extrema precaución, basándose en los hechos y la verdad, y deben abordarse con calma, de manera objetiva y racional", recalcó Zhao Lijian.
Según el diplomático, "el proceso de preparación de la correspondiente resolución no fue abierto ni transparente, no se llevaron a cabo consultas con todos los Estados miembros, tampoco hubo un intercambio amplio de opiniones, como suele ocurrir".
"Ese enfoque solo agravará la división entre los países miembros, aumentará las contradicciones entre las partes y atizará al fuego", resaltó el representante de la Cancillería rusa, agregando que eso no contribuiría a apaciguar el conflicto y entorpecería las negociaciones de paz.
Zhao Lijian denunció además que lo ocurrido "creará un nuevo precedente peligroso, aumentará aún más la confrontación, afectará el sistema de gestión de la ONU y provocará graves consecuencias".
"China insta a todas las partes a emprender pasos de avance y a hacer esfuerzos conjuntos para crear oportunidades favorables para la paz y las perspectivas de negociación", resumió el diplomático.
Estados Unidos y sus aliados impulsaron la expulsión de Rusia del organismo de la ONU debido a las supuestas atrocidades en la ciudad ucraniana de Bucha, que Rusia califica de "montaje" y "provocación".
China confirmó la firma de un memorando de cooperación con Brasil que ayudará a promover el “comercio y la inversión bilateral” en yuanes.
El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.
Las marcas BAIC, JMC, Chagan y BYD superaron a las marcas tradicionales de lujo.
Que el país más poblado de la Tierra haya logrado en 40 años el destino del desarrollo, evidencia no solo que hay otros caminos para lograrlo, sino debería cuestionarnos si efectivamente la arquitectura global para el desarrollo es acertada e imparcial.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.
Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.
“China está dispuesta a fortalecer los intercambios y la cooperación en el alivio de la pobreza a nivel bilateral y regional con los países latinoamericanos”.
"Los ejercicios incluyeron lanzamientos de misiles que volaron por primera vez sobre la isla de Taiwán", afirmó un profesor de estudios estratégicos de la Universidad de Defensa Nacional del EPL, el mayor general Meng Xiangqing.
China reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la pandemia, asegurando que seguirá enviando material médico y compartiendo con la comunidad internacional sus hallazgos sobre el virus.
“Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, asegura China.
China reiteró la firme postura de su país en relación a Taiwán y advirtió que el Ejército chino no dudará en luchar y aplastar resueltamente cualquier intento de "independencia de Taiwán".
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi.
Xi Jinping ha pedido respeto por la ciencia y esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del coronavirus.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Hacienda va contra el huachicol fiscal
Escrito por Redacción