Cargando, por favor espere...
Pekín expresó este martes su enérgica protesta contra la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y le exige que “deje de exagerar la teoría de la amenaza china”, después de que el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, afirmó el lunes que China está construyendo activamente y sin restricciones su arsenal nuclear con más ojivas y un sistema de lanzamiento más sofisticado.
“China expresa su enérgica protesta y su preocupación por la exageración de la OTAN sobre la amenaza nuclear china. China sigue una estrategia defensiva en este ámbito y mantiene su arsenal nuclear al nivel mínimo necesario”, reaccionó el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin.
El diplomático chino aseguró que Pekín nunca ha participado en la carrera nuclear, “nunca ha desplegado armas nucleares fuera de su territorio”, dijo en declaraciones a la prensa.
Wang también ha aconsejado al bloque militar que abandone el pensamiento de la era de la Guerra Fría y reconsidere sus políticas, si en realidad está preocupada por el control de armas.
“Ningún país del mundo, a menos que tenga intenciones de dañar o socavar la soberanía, la seguridad o la integridad territorial de China, debería verse amenazado de ninguna manera por el poder nacional de China”, añadió.
Stoltenberg realizó tales declaraciones y dijo temer la creciente capacidad nuclear de China, aunque no hizo mención de los arsenales de la propia OTAN.
El Occidente siempre está preocupado por el avance nuclear y la capacidad militar de China. No obstante, las autoridades chinas han rechazado en múltiples ocasiones este tipo de acusaciones, al asegurar que su poder militar no se considera una amenaza para ningún Estado, sino que tiene solo carácter autodefensivo.
Con información de HispanTV
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
La clave para entender el nuevo golpe tiene dos ángulos: el control del flujo de petróleo de esa región hacia el mundo y el afán de Occidente por contener la pujanza de China.
China tiene la intención de contrarrestar cualquier intento de interferencia extranjera en el asunto de Taiwán y defender su integridad territorial, sostuvo el portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, en una rueda de prensa.
China presentó un informe con más de 270 mil ataques cibernéticos contra sus sistemas de información.
Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.
El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.
Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.
China entregó más de 14 mil 56 cajas de alimento terapéutico listo para usar al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de ayudar a combatir la desnutrición infantil en Sudán del Sur.
"Los que juegan con fuego perecerán por él. Instamos a los países involucrados a cumplir con seriedad el principio de una sola China", insistió Liu Xiaoming.
El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.
Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.
La construcción de un mundo multipolar que trabaje en armonía y se desarrolle integralmente, con una visión de futuro compartido, como promueve la iniciativa del presidente de China Xi Jinping, es fundamental para garantizar la paz y el desarrollo integral de todos los países del mundo.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.
El presidente y secretario general del PCCh, Xi Jinping y otros líderes chinos asistieron a la reunión de apertura de la primera sesión del XIV Comité Nacional de la CCPPCh.
Escrito por Redacción