Cargando, por favor espere...

Chimalhuacán: alcaldesa agrede a mototaxistas, exige cobro de piso
La alcaldesa Xóchitl Flores exige “altos pagos” por derecho de piso, aportaciones semanales, y la colocación de lonas con leyendas de Morena, lo cual es ilegal.
Cargando...

Mototaxistas afiliados a diversas organizaciones de transporte colectivo denunciaron ser víctimas de extorsiones y agresiones por parte de grupos de delincuencia organizada que se hacen llamar “Familia Michoacana”.

Responsabilizaron "a la presidenta municipal Xóchitl Flores Jiménez de la ola de delitos en contra de la ciudadanía en general, y de los transportistas en particular, por la falta de operatividad de la policía municipal, la cual también se ha mostrado como totalmente ineficiente para combatir a la delincuencia”, expresaron a través de un comunicado de prensa.

 

 

Vinculados al Movimiento Antorchista, los mototaxistas afirman que las agresiones iniciaron luego de negarse a pagar las cuotas que la administración morenista intenta imponer a través del departamento de Vía Pública y dirección de Transporte Terrestre municipal.

La alcaldía exige “altos pagos” por derecho de piso, así como aportaciones semanales; y la colocación de lonas con leyendas del partido morenista, lo cual es ilegal. “Nosotros estamos dispuestos a entablar diálogo con el Ayuntamiento con respecto a las cuotas que debemos aportar, pero lo que no es negociable es colocar lonas de Morena en nuestras unidades”, añadieron.

Al manifestar sus inconformidades, los transportistas empezaron a ser víctimas de acoso por parte de un grupo delincuencial autodenominado “Familia Michoacana” que, acusan, busca afiliarlos al partido en el poder, Morena, para lo cual “nos amenazan a través de llamadas telefónicas y letreros puestos en nuestras unidades, además de que varios de nuestros compañeros han sufrido agresiones físicas tan fuertes que han pasado varios días en el hospital y luego en recuperación en sus casas”.

El primer ataque al gremio fue un asalto a mano armada ocurrido en las oficinas de la empresa UTOMI. Los delincuentes, que portaban armas largas de grueso calibre, mantuvieron encerrados a los choferes en sus oficinas amenazando con matarlos de no cumplir con las cuotas que les pedían. La agresión dejó a un mototaxista gravemente herido.

 

 

También han atacado bases de la agrupación que se encuentran en diversos puntos del municipio, donde agreden e intimidan a los choferes para hacer que cumplan sus condiciones.

Pero las agresiones tienen un fin más profundo: Morena quiere desaparecer a la organización social con más presencia política en el municipio, Antorcha, para lo cual se vale de agresiones a sus integrantes, expresaron los afectados.

Así, solicitaron a la presidenta municipal y su Ayuntamiento brindarles garantías de seguridad a la población de Chimalhuacán y en particular para los mototaxistas.

“Responsabilizamos a la alcaldesa Xóchitl Flores y al comandante de la policía, Salvador Hernández Torres, de cualquier otra agresión contra los afiliados al Movimiento Antorchista”.

“Ante el clima de violencia que prevalece en Chimalhuacán, los transportistas nos hemos unido más que nunca y hemos decidido protestar con la realización de una marcha hacia la presidencia municipal, la cual llevaremos a cabo este miércoles 10 de agosto: exigiremos respeto a nuestros derechos de organización, de libre pensamiento y trabajo”, concluye el comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".

Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

Dijo que no admitirá ningún acuerdo “en la sombra” y propuso un debate abierto sobre la ideología del partido.

En ambos municipios está la mano negra del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien desde su campaña declaró una guerra de exterminio contra el Movimiento Antorchista, y la ha emprendido logrando numerosos atropellos en contra de esta organización.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

"Los recursos de los programas oficiales siempre fueron entregados por el personal del propio gobierno en turno y con base en padrones y reglas de operaciones legales", afirmó Homero Aguirre, su vocero oficial.

“La fuente de nuestros problemas es el mal gobierno de Morena y su Presidente, que no corrige nada ni hace caso a nadie", afirmó Córdova Morán.

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE.

La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.

Se destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.

El compromiso de la 4T de erradicar la pobreza contrasta con la desatención al campesinado mexicano y su olvido de los más pobres que, ante la imposibilidad de subsistir cultivando su parcela, no tienen más alternativa que abandonarla y emigrar.

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

Está sucediendo justo lo que advirtió el FMI en 2020: las obras y los programas sociales de López Obrador están gravitando sobre el presupuesto nacional, obligando a recortar programas que afectan a las clases populares.