Cargando, por favor espere...
El gobernador Pablo Lemus confirmó la captura de dos presuntos homicidas vinculados al asesinato de María del Carmen Morales (43 años) y su hijo Jaime Daniel (26 años), integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
El crimen ocurrió la noche del 23 de abril en Tlajomulco. Los sospechosos, identificados como José Luis "N" y Juan Manuel "N", fueron arrestados este martes. Según el reporte oficial, viajaban en una motocicleta Cross (color negro y rojo, con placas de Michoacán), misma que había sido reportada como robada días antes.
José Luis "N" descendió del vehículo y disparó directamente contra las víctimas para luego huir con su cómplice. Ambos están vinculados a otros delitos en la zona y serán puestos a disposición de un juez en las próximas horas.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que el ataque podría estar relacionado con su labor de localización de fosas clandestinas en el Rancho Izaguirre, en marzo pasado.
La presidenta Claudia Sheinbaum exigió una investigación exhaustiva y se pronunció contra la violencia hacia colectivos de búsqueda. Organizaciones como Amnistía Internacional también han pedido al gobierno de Jalisco protección urgente para familiares de desaparecidos.
México registra más de 100 mil personas desaparecidas desde el 31 de diciembre de 1964 hasta el 29 de febrero de 2024.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
En total hay 121 mil personas desaparecidas en el país, según los registros de la RNPDNO.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.
El párroco había declarado que en varias ocasiones habría sufrido atentados pero “la muerte es parte de la lucha por la paz del pueblo”, declaró en la pasada marcha por la paz
La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.
Alrededor de las 5:00 horas, los familiares de los internos comenzaron a recibir llamadas sobre los disturbios en el centro penitenciario.
Cámaras de vigilancia captaron los momentos en que sujetos armados secuestran a menores. Los hechos se registraron en los estados de México y Tlaxcala.
La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.
Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.
En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.
Varios jóvenes han sido “levantados”, entre ellos un exmilitar que había desaparecido el 1° de noviembre de 2020; su cadáver fue hallado en un tambo.
Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.
La Fiscalía del Estado de Querétaro comenzó las indagatorias y la Guardia Nacional resguarda el área.
Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo
EE. UU. logra acuerdo con Ucrania, va tras sus minerales raros
Empresa Ternium derrama sustancias tóxicas en arroyo de Monterrey
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
Ante altas temperaturas, 6 estados pagarán menos por su recibo de luz
Reducción de jornada laboral a 40 horas será gradual: Gobierno de México
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.