Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud (SSa) federal activó un protocolo de acción en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, tras el informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), que indicó que Ileana se encuentra a 90 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 70 kilómetros por hora.
En Baja California Sur, el Consejo Estatal de Protección Civil decidió suspender las clases en todos los niveles educativos en los municipios de La Paz y Los Cabos, con el fin de proteger a más de 30 mil estudiantes.
Además, se implementó el "Plan A", que incluye la apertura de refugios temporales en zonas rurales y urbanas de los municipios mencionados, instalaciones que están listas desde las primeras horas del 13 de septiembre.
En Cabo San Lucas, la preparatoria CBTIS No. 256 se habilitó como refugio con capacidad para 480 personas, la primaria Héroes de 1847 puede albergar a 300 personas, la telesecundaria No. 29 profesora Carmen Fisher Cora tiene espacio para 420 personas y la primaria Juana Inés de la Cruz puede recibir a 275 personas.
En La Paz, la Universidad Autónoma de Baja California Sur puede alojar a 240 personas, el Instituto Tecnológico de La Paz a 330, y la Escuela Secundaria Técnica No. 13 tiene capacidad para 65, entre otros refugios de la región.
Los residentes afectados exigen soluciones urgentes para evitar tragedias.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
La compañía estatal Exportadora de Sal (ESSA), de Guerrero Negro, Baja California Sur (BCS), acumula más de seis millones de toneladas de producto en los puertos El Chaparrito y El Morro, en Isla de Cedros, por falta de comercialización.
Cuidad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional, advierte que el huracán Michael con categoría 2, se desplaza con dirección al nornoroeste del país con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, por lo que provocará fuertes lluvias.
Genaro Núñez Villa, fue detenido por elementos de la SSC de la CDMX, porque al parecer en estado de ebriedad agredióa su familia y a autoridades.
Se avecina una fuerte lucha por los intereses más inmediatos de los mentores a partir de fines del presente mes.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
La tormenta tropical Laura se convirtió en un huracán con vientos de categoría 1, tras su salida de Cuba y su entrada en el Golfo de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que, de octubre a diciembre se prevé la entrada de 16 frentes fríos a México, cifra superior al promedio, que es de 14.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
El director general del DIF, Sergio Arturo Guerrero Benítez, dio a conocer que de manera preliminar hay más de 150 mil afectados
OAXACA.- Más de 200 tortugas de la especie Golfina murieron asfixiadas al quedar atrapadas en una red olvidada por pescadores de atún en Barra de Colotepec, perteneciente a San Pedro Mixtepec, en la costa de Oaxaca.
La jefa de gobierno anunció que la propuesta de que cada tres meses se lleven a cabo simulacros.
Francine interactúa con el sistema frontal número 1 y la onda tropical 21, lo que provocará fuertes efectos en distintas regiones del país.
Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.