Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La “Caminata por la Verdad, Justicia y Paz” arrancó este jueves desde la Paloma de la Paz, en Cuernavaca, Morelos, y se dirige rumbo a la Ciudad de México, a donde arribará en los próximos tres días.
El contingente encabezado por los activistas Javier Sicilia y Julián y Adrián LeBarón se incorporó poco después de las 9:00 horas a la autopista Cuernavaca-México, con rumbo a la comunidad de Coajomulco, esto a la altura de 'La Pera'.
Minutos antes de iniciar la marcha, el poeta Javier Sicilia manifestó que a nueve años de la tragedia que su familia vivió con el homicidio de su hijo Juan Francisco y seis personas más en Temixco, Morelos, y que lo llevó a movilizarse por todo el país, no ha cambiado nada.
“El horror quiere normalizar su presencia ante nosotros hasta reducir nuestra vida a un mugido bovino, a un rastro, a un campo de concentración; es necesario recuperar la palabra, darle su lugar, encontrar su sentido, respirar su oxígeno”, expresó el también activista.
Asimismo, alrededor de 200 integrantes de la familia LeBarón, así como organizaciones y colectivos de personas desaparecidas que se sumaron al movimiento, lanzan consignas como “vivos se los llevaron, vivos los queremos”.
Adrián LeBarón advirtió que esto no es una movilización en contra del Gobierno, sino un movimiento para unificar una fuerza ciudadana contra la delincuencia organizada, ya que, mencionó, la muerte de su hija Ronita provocó que él cambiara su visión sobre el entorno.
Esto ocurre luego de que, el 4 de noviembre del año pasado, un grupo de 17 miembros de la familia LeBarón y Langford fueran asesinados mientras realizaba un recorrido desde La Mora, una comunidad del municipio de Bavispe, Sonora, hacia Galeana, Chihuahua.
Por su parte, Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.
"La agenda, con los documentos que hoy llevamos con nosotros se desechó sin que aún sepamos por qué. La Segob nunca dio explicación. En su lugar, el presidente López Obrador profundizó la presencia del ejército en las calles con el nombre de Guardia Nacional, que se ha usado para reprimir migrantes", señaló Sicilia. (El Financiero).
La alegría del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que, a partir de ayer, por fin, la Guardia Nacional.
Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.
La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.
“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.
"Hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.
En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.
Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.
Expertos señalan inviabilidad del proyecto.
El gobierno de la 4T niega, esconde y miente descaradamente sobre la realidad social y económica del país. La negación llega a tal grado que su estrategia para enfrentarla es solo “espiritual”.
A Luis Miguel Barbosa, el primer gobernador de Puebla emanado de las filas de Morena, no le gusta la transparencia ni la rendición de cuentas.
“El acuerdo de producción en México es el más avanzado. La vacuna se encuentra en fase 3, por lo que estimamos que para el mes de noviembre se presenten los primeros resultados".
Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.
El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción