Cargando, por favor espere...

Arranca en Morelos  la “Caminata por la Verdad, Justicia y la Paz”
Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.
Cargando...

Ciudad de México.-  La “Caminata por la Verdad, Justicia y Paz” arrancó este jueves desde la Paloma de la Paz, en Cuernavaca, Morelos, y se dirige rumbo a la Ciudad de México, a donde arribará en los próximos tres días.

El contingente encabezado por los activistas Javier Sicilia y Julián y Adrián LeBarón se incorporó poco después de las 9:00 horas a la autopista Cuernavaca-México, con rumbo a la comunidad de Coajomulco, esto a la altura de 'La Pera'.

Minutos antes de iniciar la marcha, el poeta Javier Sicilia manifestó que a nueve años de la tragedia que su familia vivió con el homicidio de su hijo Juan Francisco y seis personas más en Temixco, Morelos, y que lo llevó a movilizarse por todo el país, no ha cambiado nada.

“El horror quiere normalizar su presencia ante nosotros hasta reducir nuestra vida a un mugido bovino, a un rastro, a un campo de concentración; es necesario recuperar la palabra, darle su lugar, encontrar su sentido, respirar su oxígeno”, expresó el también activista.

Asimismo, alrededor de 200 integrantes de la familia LeBarón, así como organizaciones y colectivos de personas desaparecidas que se sumaron al movimiento, lanzan consignas como “vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Adrián LeBarón advirtió que esto no es una movilización en contra del Gobierno, sino un movimiento para unificar una fuerza ciudadana contra la delincuencia organizada, ya que, mencionó, la muerte de su hija Ronita provocó que él cambiara su visión sobre el entorno.

Esto ocurre luego de que, el 4 de noviembre del año pasado, un grupo de 17 miembros de la familia LeBarón y Langford fueran asesinados mientras realizaba un recorrido desde La Mora, una comunidad del municipio de Bavispe, Sonora, hacia Galeana, Chihuahua.

Por su parte, Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.

"La agenda, con los documentos que hoy llevamos con nosotros se desechó sin que aún sepamos por qué. La Segob nunca dio explicación. En su lugar, el presidente López Obrador profundizó la presencia del ejército en las calles con el nombre de Guardia Nacional, que se ha usado para reprimir migrantes", señaló Sicilia. (El Financiero).

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para que el pueblo sea feliz, debe tener trabajo bien remunerado, buena vivienda, salud, educación para sus hijos, transporte de calidad, acceso a la cultura.

"Aquí no hay salidas fáciles, no hay milagros, aquí queda solo crear una fuerza nacional y tomar el poder político por la vía democrática".

EE. UU. siempre ha estado sumergida en conflictos raciales debido a la supuesta “supremacía” de sus habitantes blancos.

López Obrador inauguró este sábado la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en la que llamó a EUA y Canadá a una integración económica y a terminar con bloqueos y malos tratos.

Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.

En la recta final de 2019, México tendrá una economía estancada y ésta será la antesala de una recesión mayor en 2020.

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

Nunca, nadie, en ninguna parte del mundo ha visto una revolución verdaderamente popular llevada a cabo desde el poder y por un solo individuo.

Con la eliminación de los fideicomisos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) le serán retirados 65 fondos de investigación.

El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.

Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.

Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar

El manantial de agua potable que provee a nueve comunidades del municipio de Cardonal, Hidalgo, está secándose significativamente desde hace tres años, debido a la falta de lluvias y al cambio climático.

Secretaría de Cultura publicó ayer una convocatoria con la finalidad de que las compañías sean revisadas y en su caso condonarlas del impuesto.

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139