Cargando, por favor espere...

Arranca en Morelos  la “Caminata por la Verdad, Justicia y la Paz”
Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.
Cargando...

Ciudad de México.-  La “Caminata por la Verdad, Justicia y Paz” arrancó este jueves desde la Paloma de la Paz, en Cuernavaca, Morelos, y se dirige rumbo a la Ciudad de México, a donde arribará en los próximos tres días.

El contingente encabezado por los activistas Javier Sicilia y Julián y Adrián LeBarón se incorporó poco después de las 9:00 horas a la autopista Cuernavaca-México, con rumbo a la comunidad de Coajomulco, esto a la altura de 'La Pera'.

Minutos antes de iniciar la marcha, el poeta Javier Sicilia manifestó que a nueve años de la tragedia que su familia vivió con el homicidio de su hijo Juan Francisco y seis personas más en Temixco, Morelos, y que lo llevó a movilizarse por todo el país, no ha cambiado nada.

“El horror quiere normalizar su presencia ante nosotros hasta reducir nuestra vida a un mugido bovino, a un rastro, a un campo de concentración; es necesario recuperar la palabra, darle su lugar, encontrar su sentido, respirar su oxígeno”, expresó el también activista.

Asimismo, alrededor de 200 integrantes de la familia LeBarón, así como organizaciones y colectivos de personas desaparecidas que se sumaron al movimiento, lanzan consignas como “vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Adrián LeBarón advirtió que esto no es una movilización en contra del Gobierno, sino un movimiento para unificar una fuerza ciudadana contra la delincuencia organizada, ya que, mencionó, la muerte de su hija Ronita provocó que él cambiara su visión sobre el entorno.

Esto ocurre luego de que, el 4 de noviembre del año pasado, un grupo de 17 miembros de la familia LeBarón y Langford fueran asesinados mientras realizaba un recorrido desde La Mora, una comunidad del municipio de Bavispe, Sonora, hacia Galeana, Chihuahua.

Por su parte, Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.

"La agenda, con los documentos que hoy llevamos con nosotros se desechó sin que aún sepamos por qué. La Segob nunca dio explicación. En su lugar, el presidente López Obrador profundizó la presencia del ejército en las calles con el nombre de Guardia Nacional, que se ha usado para reprimir migrantes", señaló Sicilia. (El Financiero).

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El programa de austeridad del nuevo gobierno, sumado a su falta de pericia en la gestión de recursos públicos, ha fortalecido la tendencia del mercado hacia la recesión.

La carrera del coronavirus es muy veloz y las acciones del Gobierno para frenarla, muy lentas. El sistema de salud en México está por debajo del estándar reportado por la Organización Mundial de la Salud, que recomienda un médico por cada mil habitantes.

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

¿La Reforma laboral que se analiza en Comisión del Trabajo será un condicionamiento de Trump? Tal parece que si.

Muchos de los actuales legisladores buscarán su reelección –según la reforma aprobada por Morena el pasado 18 de marzo– y este hecho disminuirá la oferta interna.

El presidente aseguró que Gertz Manero seguía teniendo su confianza. "Yo tengo confianza en el fiscal y también en el presidente de la Suprema Corte".

La inconformidad se ha hecho presente, incluso entre los simpatizantes de Morena, el partido del presidente.

Tras evidenciar el primer caso, fue censurada por la propia Secretaría de Salud, quienes “buscaron ocultar y censurar a toda costa la verdad”.

Los mismos personajes afirman que los resultados de las pasadas elecciones demuestran la “objetividad” del programa político de los triunfadores: la praxis prueba mejor que nada el carácter real y racional de la Cuarta Transformación (4T).

El excandidato a la Presidencia aseguró que la iniciativa constituiría un monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

"Tratar a tu oponente político con respeto no es lo suyo. AMLO es un maestro de la pintura en blanco y negro, del afilado sí o no, del enfrentamiento implacable".

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

El Producto Interno Bruto (PIB) del país sigue estancado; y lo único que vemos es cómo los empleos se pierden por miles.

De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.