Cargando, por favor espere...

Argentina busca depender menos de EUA y FMI
"Estoy empecinado en que Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y los EE.UU. y tiene que abrirse camino hacia otros lados".
Cargando...

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se ha reunido este jueves en Moscú con su homólogo ruso Vladímir Putin para dialogar cara a cara sobre la cooperación estratégica bilateral en materia política, económica, humanitaria y cultural, así como las perspectivas para su desarrollo.

Putin ha agradecido al mandatario argentino el hecho de que su país fue el primero del hemisferio occidental en aprobar el uso de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V. El mandatario ruso también destacó que la nación latinoamericana ya ha fabricado más de 6 millones de dosis del fármaco en su territorio nacional.

"En Argentina en este momento Rusia es un país muy valorado por la forma en que fue en socorro nuestro cuando las vacunas aparecieron", respondió Fernández, transmitiendo el agradecimiento por los suministros de Sputnik V.

Al sostener que Argentina podría convertirse en una "puerta de entrada" para el ingreso de Rusia en América Latina "de un modo más decidido", Fernández indicó que Buenos Aires colabora "para que la vacuna [Sputnik V] llegue a Ecuador, para que llegue a Paraguay, para que llegue a Perú" y otros lugares del continente.

El presidente argentino también abordó la complicada situación económica de su país que heredó de sus predecesores, y la deuda que tiene ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Estados Unidos.

"Estoy empecinado en que Argentina tiene que dejar esa dependencia tan grande que tiene con el FMI y los EE.UU. y tiene que abrirse camino hacia otros lados, y ahí es donde me parece que Rusia tiene un lugar muy importante", declaró, asegurando a Putin que existe "una gran oportunidad" de avanzar en las relaciones bilaterales.

Fernández arribó a la capital rusa el miércoles y después de su encuentro con Putin se dirigirá a China en el marco de su gira oficial, por invitación especial del presidente del país asiático, Xi Jinping. La última etapa de su viaje será Barbados, donde el mandatario argentino se reunirá el 8 de febrero con la primera ministra de la nación caribeña, Mia Mottley, y representantes de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS, por sus siglas en inglés).

Fernández viaja acompañado por el canciller argentino Santiago Cafiero, el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la secretaria de Deportes, Inés Arrondo, entre otros funcionarios importantes. (RT).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sin uniforme ni teléfono para registrar y trasmitir datos, así es como recorren el país capacitadores electorales debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos como proveedores de dichos insumos le incumplieron al INE.

Además de los alumnos de la UNAM, también participaron estudiantes del Instituto Politécnico Nacional.

La mala gestión de AMLO ha puesto a la economía frente a una de las peores expectativas de estancamiento.

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.

La deuda del sector público registró un incremento anual de 8.6 por ciento.

Sí por México considera que ésta sólo obedece al afán del Presidente, de ser aplaudido y aceptado, sin tener nada que ver con las urgencias de los mexicanos: la necesidad de salud, educación, seguridad, y empleo.

"Lo que pasa es que cuando les tocan candidaturas dicen “el Presidente Zambrano es un excelente Presidente” y cuando no les toca, se emberrinchan y dicen “me voy, renuncio al partido”, aseguró Jesús Zambrano.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) en un comunicado conjunto informaron que si bien México reconoce el derecho a la libre movilidad de las personas

Nos encontramos ante dos tipos de nacionalismo. Un mismo concepto que en dos realidades diferentes toma, según sea el caso, una forma revolucionaria o reaccionaria.

El empresario Carlos Ahumada acudió a comparecer ante un tribunal de enjuiciamiento en el reclusorio Norte.

Salió a las 20:10 horas del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, en medio de aplausos, el secretario técnico de la Jucopodel Senado de la República.

Las iniciativas a las leyes de aviación civil y de aeropuertos se trasluce en una serie de futuros atropellos, como la inexistencia de una efectiva política aeronáutica de Estado, entre muchos otros.

El Reporte Especial aborda la raquítica inversión para combatir la escasez de agua, además de la mala distribución de los recursos destinados a este propósito.

Ni Xóchitl Gálvez ni Claudia Sheinbaum se pronunciaron ante la propuesta de reformar el sistema fiscal en México.