Cargando, por favor espere...
Chimalhuacán recibió las primeras 55 mil vacunas para adultos mayores, mismas que serán aplicadas la siguente semana en cuatro puntos del municipio.
Del 23 al 26 de marzo en el Recinto Ferial, el estacionamiento del Hospital San Agustín, el Hospital Materno Infantil y la escuela secundaria Itzcóatl se aplicará la primer dosis de la vacuna de Sinovac Biotech.
En conferencia de prensa, el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez y autoridades de Salud del gobierno estatal y federal anunciaron la aplicación de la vacuna para los chimalhuacanos.
Román Bojórquez dio a conocer la logística del proceso de vacunación, en el que destacó que los adultos mayores recibirán la atención necesaria en un horario de ocho de la mañana a cinco de la tarde.
Chimalhuacán es uno de los municipios con mayor población adulta que recibe la vacuna.
"La vacuna que se aplicará tiene una eficacia del 91.25 por ciento a la vista de los resultados obtenidos en las últimas fases, por lo que es absolutamente segura y es una forma de proteger la vida de los adultos mayores y empezar a frenar la pandemia", dijo.
En el caso del municipio, el alcalde dio a conocer que tras las acciones puestas en marcha desde el inicio de la pandemia logró disminuir el porcentaje de contagios.
Respecto a las siguientes etapas de vacunación, informó que seguirán al pendiente y comunicación directa con las autoridades federales para que el resto de la población sea vacunada. Chimalhuacán destinó 150 mdp para enfrentar la pandemia A pesar de que el municipio le fue recortado su presupuesto este año.
El alcalde informó que durante 2020 destinó unos 150 millones de pesos para hacer frente a la pandemia.
Entre las acciones tomadas por el municipio destaca la atención de 350 mil familias con la entrega de despensas, santización de los barrios y colonias, compra de medicamentos e insumos médicos.
La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
Toda lucha es por el poder político; el pueblo tiene el derecho legítimo de gobernar el país
"Las obras están a la vista. Se ha buscado llevar lo más en orden posible toda la contabilidad. Vamos a demostrar fehacientemente que están equivocados”, afirmó el alcalde.
Si Morena intenta destruir alguna de las obras que tanto esfuerzo costó construir, llamo al pueblo de Chimalhuacán a que las defienda enérgicamente porque ese es su derecho y porque son sus impuestos los que querrán destruir.
Miles de familias pobres hallan en los basureros un medio informal de supervivencia que heredan a sus hijos sin que el Estado haga nada para mejorar sus labores ni su situación social.
De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.
Cuatro son los puntos “críticos” en los que las autoridades municipales morenista “brillaron por su ausencia”, denunció ex director de ODAPAS
La falta de mantenimiento en el sistema de aguas, ocasionó que esa tarde, una de las bombas fallara en la marcha.
El alcalde informó que durante 2020 destinó unos 150 millones de pesos para hacer frente a la pandemia. Entre las acciones tomadas por el municipio destaca la atención de 350 mil familias con la entrega de despensas, santización de los barrios y colonias.
Unos 11 municipios mexiquenses han hecho esfuerzos para trabajar en la alerta de género y que “cuentan con Célula de Búsqueda Inmediata (CBI)
“Las elecciones para delegados y Comités de Participación Ciudadana (COPACI) en Chimalhuacán se realizaron con calma y sin ningún contratiempo, los habitantes salieron a votar desde muy temprano.
El gobierno del Estado de México deuda al municipio de Chimalhuacán casi 300 millones de pesos que se destinarán a obras
Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.
“Mi hijo perdió la vida por la negligencia de las autoridades municipales: las coladeras están abiertas, él cayó en una de ellas y se golpeó", denunció el padre de uno de los jóvenes fallecidos.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
Hoy fue el día más violento de Chihuahua; registra 11 asesinatos a mediodía
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.