Cargando, por favor espere...

Anuncia Congreso de CDMX último informe de gobierno
El jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentará el sexto y último informe de labores el próximo 17 de septiembre.
Cargando...

La coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo, confirmó que el jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentará el sexto y último informe de labores de la actual administración ante dicho órgano el próximo 17 de septiembre.

En conferencia de prensa, acompañada de los coordinadores de los partidos y asociaciones del bloque oficialista, la diputada local indicó que el informe incluirá los trabajos tanto de la administración de la exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum y de Batres Guadarrama.

Es importante destacar que este informe se presentará en la fecha tradicional, a diferencia del año pasado, cuando los diputados de Morena y sus aliados modificaron la fecha, realizándose en octubre.

Por su parte, Martí Batres indicó que será el martes 10 de septiembre cuando los diputados aprobarán el acuerdo para que él rinda cuentas el 17 de septiembre en el Congreso, luego de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ya avalara dicho acuerdo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El día del informe, un grupo de alrededor de seis mil personas decidió manifestarse públicamente por la falta de obra pública y atención a diversas demandas.

Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.

Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.

El artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías de la CDMX señala que los concejos, en su integración, deben respetar el principio de paridad entre los géneros.

Los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones.

Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) solicitaron “abrir las puertas” del Congreso de la Unión para dialogar y proponer ideas que enriquezcan la propuesta.

Solicitó a la FGR la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas.

Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.

Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.

En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.

Otros desafíos de su administración fue el aumento de la violencia contra las mujeres.

Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.

En sesión ordinaria, los diputados locales estimaron que, en el primer año, este trámite permitirá una recaudación de entre mil 200 y mil 500 millones de pesos para el gobierno capitalino.

El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.