Cargando, por favor espere...
Porque ante la falta de apoyos del Gobierno de la Ciudad de México “tampoco podemos quedarnos de brazos cruzados o en la inacción viendo como las empresas y los empleos formales se nos mueren”, COPARMEX CDMX dio a conocer esta mañana el lanzamiento de la plataforma CONECTA de ayuda mutua para empresarios socios y no socios de la institución, con el objetivo fundamental de que puedan encontrar el flujo necesario en estos momentos críticos y salvar el mayor número posible de empresas.
Al realizar la presentación, Armando Zúñiga Salinas, presidente del centro Empresarial Ciudad de México informó que en CONECTA los empresarios encontrarán fuentes de financiamiento proporcionadas inicialmente por 40 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), con la posibilidad de incorporar a 300 más a nivel nacional, además de la banca privada con la que ya se tienen pláticas avanzadas.
Para iniciar la plataforma CONECTA tiene capacidad de ofrecer financiamiento hasta mil empresas con créditos que irían de los 100 mil a los 5 millones de pesos (500 mil pesos en promedio por crédito). COPARMEX CDMX considera que en un mes se podrá llegar a tener una bolsa de mil millones de pesos y esta cantidad se podría potenciar por 5 o 6 veces más con apoyos decididos de los Gobiernos Federal y Local, explicó el presidente del Centro Empresarial.
Para complementar un plan completo de ayuda mutua para las empresas y emprendedores, Zúñiga Salinas anunció que en próximos días “presentaremos el Club de Inversionistas y la Incubadora de Empresas COPARMEX CDMX, con el objetivo fundamental de captar proyectos sustentables que se conviertan en nuevas empresas, para recuperar en algo los miles de negocios perdidos en los últimos meses”.
Acompañado por Hugo Paulino, socio de COPARMEX CDMX y CEO de las empresas HG BOX, participante del proyecto CONECTA, y de Carlos Landa Díaz, presidente de la Comisión de Innovación y Tecnología de COPARMEX CDMX, Zúñiga Salinas reveló que también están “trabajando con socios especialistas en seguridad sanitaria y protección civil para crear el Protocolo de Apertura de Empresas Seguras, que en su momento ofrecimos crear junto con el Gobierno de la Ciudad. Una vez con ese protocolo estaremos buscando abrir conforme a los acuerdos que establezcamos con la autoridad”.
Armando Zúñiga Salinas recordó que en tiempos complejos como los actuales, COPARMEX siempre ha asumido su responsabilidad histórica y ahora no será la excepción. La sociedad marca el rumbo y con esta visión es que hemos decidido avanzar sí o sí en la construcción de un liderazgo empresarial solidario para enfrentar los retos actuales.
Así, como se puede observar, dijo el presidente de la COPARMEX en la Ciudad de México, seguimos apostando con todo por la reactivación económica y CONECTA representa nuestra respuesta SOLIDARIA “de empresarios para empresarios” buscando encontrar un espacio de esperanza ante la adversidad y una muestra del liderazgo empresarial solidario con la sociedad, necesario para salir de esta crisis.
Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.
De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.
En cuanto al gasto per cápita, de acuerdo con el mismo informe, México destina apenas mil 100 dólares por cada mexicano, 3.6 veces menos de lo recomendado por la OCDE.
El 1 de diciembre de 2018, López Obrador nombró a Alfonso Romo Garza como jefe de la Oficina de la Presidencia.
Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria.
“Para el caso de los días de trabajo presencial, se podrán establecer horarios escalonados para la asistencia a los centros de trabajo".
En los hospitales y Salud no cuenta con los medicamentos aprobados para tratar el COVID-19. ¡Hay hospitales que ni paracetamol tienen!
Los hechos demuestran que no estamos ante una clase política nueva, sino ante la misma de siempre y con los mismos errores, los mismos manejos.
La perversidad fiscal consiste en quitar a los que menos tienen para fortalecer a quienes los mantienen en la pobreza.
El gobierno carece de un plan serio para aumentar la producción y mejorar la productividad de las empresas
En México hay 5.5 millones de unidades económicas, de las que el 97 por ciento son micros y pequeños negocios al estilo del que Nicolás Mangana pensaba crear.
Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.
El edil de Zacapoaxtla, olvidando filias y fobias, debe atender las peticiones de los ciudadanos. El pueblo ya se cansó de merolicos.
En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad
“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Escrito por Redacción