Cargando, por favor espere...

Ante falta de apoyo gubernamental, Coparmex CDMX buscará ayudar hasta mil empresas
CONECTA tiene capacidad de ofrecer financiamiento hasta mil empresas con créditos que irían de los 100 mil a los 5 millones de pesos.
Cargando...

Porque ante la falta de apoyos del Gobierno de la Ciudad de México “tampoco podemos quedarnos de brazos cruzados o en la inacción viendo como las empresas y los empleos formales se nos mueren”, COPARMEX CDMX dio a conocer esta mañana el lanzamiento de la plataforma CONECTA de ayuda mutua para empresarios socios y no socios de la institución, con el objetivo fundamental de que puedan encontrar el flujo necesario en estos momentos críticos y salvar el mayor número posible de empresas.

Al realizar la presentación, Armando Zúñiga Salinas, presidente del centro Empresarial Ciudad de México informó que en CONECTA los empresarios encontrarán fuentes de financiamiento proporcionadas inicialmente por 40 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), con la posibilidad de incorporar a 300 más a nivel nacional, además de la banca privada con la que ya se tienen pláticas avanzadas.

Para iniciar la plataforma CONECTA tiene capacidad de ofrecer financiamiento hasta mil empresas con créditos que irían de los 100 mil a los 5 millones de pesos (500 mil pesos en promedio por crédito). COPARMEX CDMX considera que en un mes se podrá llegar a tener una bolsa de mil millones de pesos y esta cantidad se podría potenciar por 5 o 6 veces más con apoyos decididos de los Gobiernos Federal y Local, explicó el presidente del Centro Empresarial.

Para complementar un plan completo de ayuda mutua para las empresas y emprendedores, Zúñiga Salinas anunció que en próximos días “presentaremos el Club de Inversionistas y la Incubadora de Empresas COPARMEX CDMX, con el objetivo fundamental de captar proyectos sustentables que se conviertan en nuevas empresas, para recuperar en algo los miles de negocios perdidos en los últimos meses”.

Acompañado por Hugo Paulino, socio de COPARMEX CDMX y CEO de las empresas HG BOX, participante del proyecto CONECTA, y de Carlos Landa Díaz, presidente de la Comisión de Innovación y Tecnología de COPARMEX CDMX, Zúñiga Salinas reveló que también están “trabajando con socios especialistas en seguridad sanitaria y protección civil para crear el Protocolo de Apertura de Empresas Seguras, que en su momento ofrecimos crear junto con el Gobierno de la Ciudad. Una vez con ese protocolo estaremos buscando abrir conforme a los acuerdos que establezcamos con la autoridad”.

Armando Zúñiga Salinas recordó que en tiempos complejos como los actuales, COPARMEX siempre ha asumido su responsabilidad histórica y ahora no será la excepción.  La sociedad marca el rumbo y con esta visión es que hemos decidido avanzar sí o sí en la construcción de un liderazgo empresarial solidario para enfrentar los retos actuales.

Así, como se puede observar, dijo el presidente de la COPARMEX en la Ciudad de México, seguimos apostando con todo por la reactivación económica y CONECTA representa nuestra respuesta SOLIDARIA “de empresarios para empresarios” buscando encontrar un espacio de esperanza ante la adversidad y una muestra del liderazgo empresarial solidario con la sociedad, necesario para salir de esta crisis. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.

Tanto las cifras de un estancamiento económico como el incremento en la violencia reflejan que el gobierno morenista de AMLO no tiene líneas de acción efectivas

El salario mínimo en México trae, desde los años 90 a la fecha, una caída del 70 por ciento de su capacidad adquisitiva.

En México se quiere producir vacunas propias; pero eso llevaría más tiempo que adquirirlas con países que ya van más adelantados que nosotros.

El Presupuesto de Egresos de la Federación de 2020 aprobado por el Congreso de la Unión la semana pasada incluye recortes a programas que beneficiaban a campesinas, que representan el 50.4 por ciento de la población agraria en México.

La designación de candidaturas a las diputaciones federales y locales será directa, a través de la Comisión Permanente del partido.

La justicia para que lo sea, debe ser expedita, imparcial y gratuita: texto Constitucional

Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.

El PEF2021 es clientelar, para comprar el voto de los más humildes y concluir sus obras emblemáticas de dudosa viabilidad económica, denunció Córdova Morán.

En México se contabilizan 40 mil 180 personas desaparecidas, informó en conferencia el saliente Comisionado Nacional de Búsqueda (CNBPD), Roberto Cabrera Alfaro.

"Las desapariciones más costosas serán a la larga las de 26 fondos cuyos recursos se usan para mantener la excelencia de los llamados centros públicos de investigación".

Acudirán a Palacio Nacional, los gobernadores del sureste, de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Oaxaca, ya que se dará a conocer el plan de atención migratorio en la frontera.

La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.

Las remesas son un grito desesperado y una denuncia clara de la falta de empleos que obliga a las personas a dejar su terruño querido.

Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.