Cargando, por favor espere...

Agua de BJ es llevada a plantas de tratamiento y no a zonas verdes: GCDMX
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX
Cargando...

El gobierno de la Ciudad de México desmintió que el agua que se está extrayendo de las cisternas de los domicilios de las más de 10 colonias afectadas por el agua contaminada de la alcaldía Benito Juárez sea utilizada para el riego de áreas verdes. 

Las autoridades del Gobierno capitalino desmintieron así las versiones de algunos medios de comunicación en el sentido de que se está reutilizando el agua de la alcaldía Benito Juárez que al parecer cuenta con rasgos de hidrocarburo y grasas de automotores s<e este utilizando como agua de riego en zonas verdes.

“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”, señaló el gobierno de la Ciudad de México a través de una tarjeta informativa.

“También es falso que el agua retirada se utilice para regar áreas verdes”, sostuvieron las autoridades encabezadas por Martí Batres.

Por otro lado, el Gobierno de la ciudad dejó en claro que con la ayuda de pipas se retira el agua de las cisternas y tinacos para trasladarla a plantas de tratamiento del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX). 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

El diputado federal por el PVEM, Javier López Casarín, es el precandidato elegido para competir bajo la coalición “Seguimos Haciendo Historia” por la alcaldía Álvaro Obregón en las elecciones de 2024.

Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

El subsector industrial se contrajo 26.8 por ciento, mientras que la construcción de infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones retrocedió 21.1 por ciento.

Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

En lugar de que el gobierno CDMX apoye a los vecinos que no cuentan con casa desde hace seis años y repare el daño de los inmuebles, está apoyando un negocio con departamentos que van desde los ocho mdp.

El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.