Cargando, por favor espere...
El gobierno de la Ciudad de México desmintió que el agua que se está extrayendo de las cisternas de los domicilios de las más de 10 colonias afectadas por el agua contaminada de la alcaldía Benito Juárez sea utilizada para el riego de áreas verdes.
Las autoridades del Gobierno capitalino desmintieron así las versiones de algunos medios de comunicación en el sentido de que se está reutilizando el agua de la alcaldía Benito Juárez que al parecer cuenta con rasgos de hidrocarburo y grasas de automotores s<e este utilizando como agua de riego en zonas verdes.
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”, señaló el gobierno de la Ciudad de México a través de una tarjeta informativa.
“También es falso que el agua retirada se utilice para regar áreas verdes”, sostuvieron las autoridades encabezadas por Martí Batres.
Por otro lado, el Gobierno de la ciudad dejó en claro que con la ayuda de pipas se retira el agua de las cisternas y tinacos para trasladarla a plantas de tratamiento del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
La alcaldía Miguel Hidalgo restableció los sellos de clausura en la obra ubicada en Paseo de Lomas Altas 238.
Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.
Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.
La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.
Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
A Morena no le conviene que Xochimilco tenga una nueva generación de política social “porque se les acaba su base electoral”, afirmaron diputados locales de Acción Nacional.
La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.
Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.
El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes
La solicitud de licencia de la morenista Clara Marina Brugada Molina para separarse definitivamente de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa fue aprobada por el Congreso de la Ciudad de México.
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera