Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
Cargando, por favor espere...
El gobierno de la Ciudad de México desmintió que el agua que se está extrayendo de las cisternas de los domicilios de las más de 10 colonias afectadas por el agua contaminada de la alcaldía Benito Juárez sea utilizada para el riego de áreas verdes.
Las autoridades del Gobierno capitalino desmintieron así las versiones de algunos medios de comunicación en el sentido de que se está reutilizando el agua de la alcaldía Benito Juárez que al parecer cuenta con rasgos de hidrocarburo y grasas de automotores s<e este utilizando como agua de riego en zonas verdes.
“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”, señaló el gobierno de la Ciudad de México a través de una tarjeta informativa.
“También es falso que el agua retirada se utilice para regar áreas verdes”, sostuvieron las autoridades encabezadas por Martí Batres.
Por otro lado, el Gobierno de la ciudad dejó en claro que con la ayuda de pipas se retira el agua de las cisternas y tinacos para trasladarla a plantas de tratamiento del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX).
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Se espera que el Sistema cierre el mes de octubre con el 98% de almacenamiento.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
Además del CO₂, el metano subió 16 por ciento y el óxido nitroso 25 por ciento en comparación con los niveles preindustriales.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
En peligro 250 familias de la localidad de Tzilzapoyo, en Veracruz
Vecinos de Chimalhuacán cierran el Bordo de Xochiaca
Marina respaldaba huachicol fiscal, revela testigo
Adiós efectivo en casetas, CAPUFE va por cobro 100% electrónico
Japón envía apoyo a familias damnificadas por lluvias en México
Gobierno destinará 10 mil mdp para apoyar a damnificados por lluvias en cinco estados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera