Cargando, por favor espere...

Cerrarán estaciones de Metrobús y tramo de Insurgentes Norte
El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.
Cargando...

La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México dio a conocer que este fin de semana mantendrá cerrada la circulación vehicular, el tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto; asimismo, no darán servicio las estaciones Indios Verdes, Deportivo 18 de marzo, Euzkaro, Potrero, La Raza, Circuito y San Simón de la línea 1 del Metrobús.

Informó que el cierre de la vialidad iniciará la noche de este viernes 27 de octubre, a partir de las 22:00 horas y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas; sin embargo, volverán a bloquear la circulación desde las 17:00 horas del mismo sábado hasta las 12 del domingo 29.

Además, la dependencia precisó que la suspensión de servicio del Metrobús será desde las 4:30 horas del sábado 28 de octubre hasta las 12:00 horas del día siguiente, domingo 29; por lo que la última estación con servicio en la zona norte y que funcionará como terminal provisional será Manuel Gonzáles.

Los cierres se realizarán para realizar trabajos de instalación de una pasarela que conectará al Sistema de Transporte Metrobús y el Mexibús con el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes.

Finalmente, la SOBSE y el Metrobús hicieron un llamado a la ciudadanía a tomar previsiones usando como vía alterna el Sistema de Transporte Colectivo Metro para llegar a Indios Verdes, ya que operará de forma normal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.

Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes.

Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.

El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento.

El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, convocó a un mitin el próximo domingo a las 10 de la mañana.

El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.

El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.

El primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, el 27, a las 9:09 horas.

Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.

La CUT, apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno capitalino, pretendieron instalar nuevamente un tianguis que hace dos años había sido retirado por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.