Cargando, por favor espere...

4T prioriza Tren Maya en presupuesto 2022
El proyecto de la 4T ha puesto como prioridad la megaobra del Tren Maya, al añadirle 6 mil millones de pesos más de lo que se había presupuestado.
Cargando...

Este miércoles, el Gobierno Federal actualizó el costo del Tren Maya para el 2022 a 167 mil 341.6 millones de pesos, es decir, 6 mil millones de pesos más de lo presupuestado a la fecha, además, busca asignarle 62 mil 942.1 millones de pesos para emprender una etapa intensa de construcción (dicho monto representa el 67.2% más de lo asignado durante el 2021, en términos reales).

El Tren se inaugurará a finales del 2023, siendo el mayor proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio.

Con base en el proyecto de presupuesto de egresos para el siguiente año, la Secretaría de Turismo, como cabeza de sector, continuará con el programa de adquisiciones para las reubicaciones de asentamientos humanos en el derecho de vía del proyecto y, a través de las empresas que tiene a cargo las obras, entre ellas ICA, Mota Engil, Operadora CICSA y GAMI, debe fomentar la creación de empleos en el sureste del país.

“Para el ejercicio fiscal 2022 se considera que al menos dos municipios sean interconectados con la construcción y/o rehabilitación de 62 kilómetros de líneas férreas, así como la construcción de 4.4 estaciones de la ruta del Tren Maya (de las 19 contempladas)”, informó la dependencia.

En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) necesita para la culminación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que tendrá que ser inaugurado el 21 de marzo próximo, y las primeras labores constructivas del nuevo aeropuerto mixto civil/militar con categoría internacional en Tulum, Quintana Roo, recursos por 11,031.4 millones de pesos, 50.1% menos de los recursos que se le asignaron para el 2021 a la Dirección General de Ingenieros de la dependencia. Adicionalmente, se busca dar 419.4 millones de pesos a la empresa Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles SA de CV para cubrir los gastos de organización y administración para el funcionamiento de la terminal, así como actividades administrativas necesarias para el funcionamiento y desarrollo de los Organismos Militares que integran esta Secretaría de Estado, entre otros.

Fuente: El Economista


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La cerrazón del gobierno de Blanco Bravo no solo afecta a las familias de los agremiados a Antorcha Campesina, incluye en muchos sectores de la sociedad.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

El tema es delicado, preocupante, y refleja el estado de descomposición de nuestra sociedad, esto último teniendo como principal responsable a los gobernantes.

A pesar de las ventajas que los representantes de la 4T dicen sobre la regularización de estos autos, la realidad es que hay muchas opiniones opuestas, por ejemplo, quiénes serán realmente los beneficiarios de su legalización.

Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como presidente de México. Su gobierno está enmarcado en un optimismo por parte de millones de mexicanos

En la actual administración hay un pésimo control de los recursos; tampoco existe la capacidad para disponer de un programa para rescatar la economía capitalina.

El especial aborda el rescate de Altán Redes, que ya se encontraba en quiebra, y que será herencia (endeudada junto con Pemex, por muchos millones de dólares y con otros graves problemas) de la 4T a la siguiente administración federal.

San Luis Potosí (SLP), en su mayoría morenistas, aprobaron una modificación al Artículo 71º de la Constitución Política del estado... con penas de cárcel, a los choferes del servicio público de transporte que trabajen sin permisos otorgados.

Las imputaciones de este gobierno se suman al marco de degradación institucional registrado en el país desde el inicio del sexenio: “Estamos viendo algo sumamente grave de deterioro del Estado de Derecho: al señor Presidente no le importa la ley”.

Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.

En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.

La 4T hace una imitación involuntaria: evita comprometerse con las clases populares. Tiene miedo de fomentar la participación política del pueblo organizado.