Cargando, por favor espere...
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados informó que concluyó el registro de aspirantes para cubrir las vacantes de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral con una cifra inédita en los procesos de renovación, lo cual pone como evidencia el interés que hay de la ciudadanía por fortalecer la democracia en nuestro país.
El pasado viernes 28 de febrero se cerró el registro con un total de 390 aspirantes, de los cuales 135 son mujeres y 255 hombres.
Cabe destacar que se trata de un registro récord, respecto del que se realizó en los pasados procesos de renovación de consejeros. En 2014, para ocupar las vacantes de 11 cargos de consejeros se presentaron 307 aspirantes.
Mientras que, para el proceso de 2017, cuando se eligieron tres cargos de consejeros, asistieron únicamente 151 aspirantes, informó la Jucopo en un comunicado.
En cambio, para 2020 en el registro de aspirantes a ocupar cuatro cargos de consejeros fue de 390 concursantes.
Este lunes la Secretaría General de la Cámara de Diputados entregó de manera oficial al Comité Técnico de Evaluación los 390 expedientes, y se establecerá el espacio donde trabajarán durante el mes de marzo hasta terminar el proceso.
Destacó que haber tenido alrededor de dos semanas de registro, ayudó a que se alcanzaran cifras importantes; también otro punto que facilitó el proceso fue la creación del sistema de citas programadas.
Lo que corresponde ahora es que el Comité Técnico de Evaluación revise los documentos y se prevendrá el 4 de marzo a las y los aspirantes a quienes falte algún documento incluido en la convocatoria para que, a más tardar el 6 de marzo, cumplan los requisitos que hayan hecho falta.
El Consejo Técnico Electoral está integrado por Diego Valadez, Silvia Giorguli, Blanca Heredia, Ana Laura Magaloni, José Roldán, Sara Lovera y John Ackerman.
No habrá un mundo seguro para ellas mientras el capitalismo patriarcal mantenga las mismas reglas y las siga explotando y envileciendo al igual que a los trabajadores varones.
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San Luis Potosí (SLP) empeoró la calidad de sus servicios médicos con la política de austeridad aplicada por el Gobierno Federal.
Las manifestaciones forman parte de la “Jornada Nacional de Movilizaciones. La Secretaría de Cultura que todos queremos”, informaron los sindicalizados.
“En el caso de Michoacán, el factor que genera un mayor daño es la deforestación causada por la expansión de la frontera fructífera del cultivo de aguacate".
El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad
La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.
Las medidas impiden que se mantenga a los animales de compañía en espacios reducidos para controlar su tamaño, el uso de sujetadores en las orejas con fines estéticos y etc.
Los pretendidos cambios al PJF no buscan democratizarlo, como asegura AMLO, por el contrario, tienen como fin doblegar a esa instancia autónoma, aseguró Luis Espinosa Cházaro.
El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad
Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
¿Por qué hacer futuro? Porque en unos años más, serán las manos y mentes que moverán el aparato productivo, político y social del país. ¿Por qué sostengo que el Estado mexicano tiene en el olvido a la juventud?
La alcaldía Miguel Hidalgo elaboró una Guía de Identificación y Prevención de Riesgos, para que los vecinos de la demarcación cuenten con herramientas para responder a un evento extraordinario.
A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.
Las empresas de energía de EE.UU. continúan enfrentando “un trato arbitrario” en México, y hay más de $10 mil millones dólares en inversión estadounidense en riesgo en la nación.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Niñez en peligro ante deportaciones masivas en EE. UU.
Escrito por Redacción