Cargando, por favor espere...

2023, el año más cálido de la historia
El récord del año más cálido pasó de 0.17 grados centígrados en 2016 a 14.98 grados centígrados en 2023.
Cargando...

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), con sede en Bonn (Alemania), aseguró que 2023 fue el año más caluroso a nivel global desde 1850; toda vez que se registraron temperaturas sin precedentes, mismas que superaron las del 2016.

Precisó que, durante el segundo semestre del 2023, la temperatura media del aire en superficie alcanzó los 14.98 grados centígrados, mientras que el récord lo tenía el 2016 como el más cálido, cuando registró 0.17 grados centígrados.

Asimismo, el 2023 se situó en 0.60 grados centígrados sobre los niveles promedios de los últimos 30 años y 1.48 grados arriba de los niveles de referencia preindustriales, entre 1850 y 1900.

Al respecto, el director del C3S, Carlo Buontempo, manifestó que el 2023 “fue muy probablemente el más cálido (de la historia) y posiblemente uno de los más cálidos de los últimos 100 mil años. Básicamente esto significa que nuestras ciudades, carreteras, monumentos, granjas, todas las actividades humanas, en general, nunca han tenido que lidiar con un clima tan cálido”.

A este panorama “preocupante”, el director del C3S agregó que en febrero de 2023, la extensión de la placa de hielo marino de la Antártida batió mínimos históricos y que durante ocho meses se mantuvo en niveles “excepcionalmente bajos”.

Situación contraria sucedió con la concentración de dióxido de carbono (CO2) y de metano, cuyos elementos se encontraron en la atmósfera con las más altas cifras; se trata de una estimación anual récord de 419 y 1902 partes por millón (ppm) respectivamente, lo que equivale a 2.4 y 11 ppm más que el año 2022.

Con lo que respecta a las temperaturas medias mundiales en la superficie del mar, estas también fueron alcanzaron niveles récord de abril a diciembre de 2023 “y se vieron asociadas a olas de calor marinas en zonas del Mediterráneo, el Golfo de México y el Caribe, el Océano Índico y el Pacífico Norte, así como buena parte del Atlántico Norte”, concluyó. 


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Este sistema de producción agrícola forma un hábitat para la biodiversidad acuática de la zona y brinda un paraje paisajístico para residentes y turistas.

La caída para el turismo internacional para lo que resta del 2020, se basan en tres posibles fechas, consideran una apertura gradual en julio, septiembre, y diciembre con pérdidas de 58 por ciento, 70 por ciento, y 78 por ciento en el sector.

Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.

Si los campesinos quieren mejorar sus condiciones se debe insistir en la tecnificación del campo mexicano, en la menor dependencia de países extranjeros, en la tecnificación agrícola y...

Por desgracia, el gobierno no tiene ni la más remota idea de la magnitud del problema, mucho menos de las acciones necesarias ni de la cuantía de los recursos necesarios; su preocupación se centra en el reparto de tarjetitas, sobornos electorales.

La pobreza y la marginación social son la principal causa del incremento de enfermedades relacionadas con la nutrición.

A pesar de todas las riquezas que posee África (y que aquí menciono), la gran mayoría de la población vive una situación muy deplorable, lo que representa una gran contradicción.

Trece mujeres de la Universidad de Harvard marcaron un punto de inflexión en la historia en una época donde las mujeres generalmente eran excluidas de participar en el ámbito científico.

Dotado de un extraordinario talento para estructurar conexiones, el alemán Alexander Grothendiek amplió las fronteras de la matemática contemporánea.

El país no conseguirá la salud ecológica y humana con las buenas intenciones de la Semarnat, porque se necesita voluntad política, mayor presupuesto.

Tan sólo en la capital de país los registros del IMSS, suman 118 mil 417 patrones que, en conjunto, generan más de 3 millones 400 mil fuentes de trabajo.

El ChatGPT funciona como un programa que responde preguntas, genera texto y sostiene charlas, simulando una conversación real entre personas. Es muy útil, sin embargo, también tiene algunas limitaciones.

Se sabe que Arquímedes calculó el valor del número irracional π a 11 decimales cuando se aproximó al área de un círculo de radio uno.

El conflicto secesionista que ha dividido a españoles, catalanes y amenaza la estabilidad política regional, se agudizó el 14 de octubre con la durísima sentencia a los líderes independentistas.

El Siglo XXI es de la comunicación matemática, espero que en el futuro se sumen una mayor cantidad de divulgadores y difusores del conocimiento matemático, así la contribución para nuestra sociedad será enorme, entre sus muchos beneficios, porque mejorará la educación ciudadana.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139