Cargando, por favor espere...

103 buscan puesto en morena
El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.
Cargando...

Al cerrar el periodo de registro de los aspirantes que buscan dirigir Morena, el Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que un total de 103 personas buscan un cargo en el partido. De ellos, 51 buscan la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y 54 la secretaría general.

Ahora el INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos que cumplen con los requisitos y que podrán participar en el proceso de selección a través de encuesta abierta.

En el proceso de elección habrá dos encuestas ya que los lineamientos del proceso señalan que en caso de haber más de seis aspirantes por cargo, se deberá hacer de manera previa una “encuesta de reconocimiento”, que servirá para descartar contendientes.

La encuesta de reconocimiento se aplicará del 16 al 22 del presente mes, tras dar a conocer los resultados el día 23, iniciará la encuesta abierta a la población con seis candidatos por cargo, la cual se llevará a cabo del 26 de septiembre al 2 de octubre.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La soberbia del jefe del Poder Ejecutivo es extrema; no escucha a sus gobernados, a su partido ni a su gabinete; ahora ni siquiera atiende los graves problemas de sobrevivencia de sus paisanos de Tabasco.

El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo

La obstinación de AMLO por mantener su política en materia de energía y sus frágiles argumentos para justificar el incumplimiento, le costaría a México entre 10 mil y 30 mil millones de dólares.

El Poder del Consumidor, el objetivo es brindar al consumidor información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos de alimentos envasados.

Con la eliminación de los fideicomisos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) le serán retirados 65 fondos de investigación.

Sería un mecanismo para inhibir, para perseguir y con la posibilidad de que se haga uso de un “garrote” ahora legalizado. Hasta ahora la gente que era señalada podía acudir a un juez, ampararse y reclamar legalmente.

Ante posibles represalias de Trump, el gobierno de AMLO inició el trasvase a principios del periodo de lluvias sin medir el agua que quedaría en las presas mexicanas.

"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".

Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.

En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia

La tragedia de los “maquis” españoles merece un tratamiento más profundo y justo, pues no puede olvidarse que lucharon por un mundo mejor.

“Mientras eran golpeados, los policías les dijeron en reiteradas ocasiones que tal agresión era resultado de la actividad política que realizan tanto Cirilo Hernández como sus acompañantes".

Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.

En días pasados inició, al parecer, una nueva etapa en su política de represión mediante una cacería contra quienes considera sus rivales partidistas

De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139