Cargando, por favor espere...
Activistas e integrantes de la comunidad LGBTQ bloquearon el cruce del Eje Central y la avenida Hidalgo durante más de cinco horas para protestar por la agresión que sufrió una mujer trans, trabajadora del comercio ambulante en la Alameda Central, a manos de personal de Vía Pública, a cargo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.
Un video compartido por el colectivo Autogestión Feminista muestra cómo dos integrantes de regulación de Vía Pública se acercaron a la mujer, la arrojaron al suelo y la golpearon en el rostro con puñetazos y patadas en repetidas ocasiones. Después de la agresión, los responsables se retiraron caminando sin que nadie interviniera; mientras tanto, la comerciante tuvo que ser hospitalizada debido a las lesiones.
El incidente ocurrió el domingo 23 de febrero en la Alameda Central, cerca del Hemiciclo a Juárez, cuando personal de la Secretaría de Gobierno (Secgob) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaban un operativo para retirar puestos de comercio ambulante.
Los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron para atender a la mujer, quien fue diagnosticada con un hematoma de aproximadamente tres centímetros en el ojo derecho y trasladada a un hospital para recibir atención médica.
Según testigos y publicaciones en redes sociales, la policía no intervino durante la golpiza, a pesar de observar la situación, pues acompañaban al personal de Vía Pública.
"En plenas jardineras de la Alameda Central, unos hombres golpearon brutalmente a una persona, dejándola inconsciente. Había un gran número de policías que sólo se quedaron viendo sin hacer nada", denunciaron en redes sociales.
Fabdala Akabani, subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, llegó al lugar para dialogar con las personas que bloquearon la vialidad, lo que afectó a cientos de automovilistas. Reconoció que la protesta fue "legítima, correcta, legal y auténtica" y admitió que "los elementos policiales estaban presentes y no intervinieron. Dejaron a la compañera en el suelo y desatendida".
El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.
A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.
Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.
El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.
Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.
Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena
La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.
En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
El informe del Inegi presentó un análisis comparativo entre los meses de septiembre y diciembre de 2024.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
Vecinos de la colonia San Simón Ticumac, alcaldía Cuauhtémoc, denunciaron que desde hace más de dos semanas carecen del vital líquido y la demarcación ha desatendido su llamado de apoyo.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.
"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
China presenta a su nuevo embajador en México
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera