Cargando, por favor espere...

Tunden a mujer trans funcionarios de CDMX
La víctima fue hospitalizada por las lesiones.
Cargando...

Activistas e integrantes de la comunidad LGBTQ bloquearon el cruce del Eje Central y la avenida Hidalgo durante más de cinco horas para protestar por la agresión que sufrió una mujer trans, trabajadora del comercio ambulante en la Alameda Central, a manos de personal de Vía Pública, a cargo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

Un video compartido por el colectivo Autogestión Feminista muestra cómo dos integrantes de regulación de Vía Pública se acercaron a la mujer, la arrojaron al suelo y la golpearon en el rostro con puñetazos y patadas en repetidas ocasiones. Después de la agresión, los responsables se retiraron caminando sin que nadie interviniera; mientras tanto, la comerciante tuvo que ser hospitalizada debido a las lesiones.

El incidente ocurrió el domingo 23 de febrero en la Alameda Central, cerca del Hemiciclo a Juárez, cuando personal de la Secretaría de Gobierno (Secgob) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaban un operativo para retirar puestos de comercio ambulante.

Los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron para atender a la mujer, quien fue diagnosticada con un hematoma de aproximadamente tres centímetros en el ojo derecho y trasladada a un hospital para recibir atención médica.

Según testigos y publicaciones en redes sociales, la policía no intervino durante la golpiza, a pesar de observar la situación, pues acompañaban al personal de Vía Pública.

"En plenas jardineras de la Alameda Central, unos hombres golpearon brutalmente a una persona, dejándola inconsciente. Había un gran número de policías que sólo se quedaron viendo sin hacer nada", denunciaron en redes sociales.

Fabdala Akabani, subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, llegó al lugar para dialogar con las personas que bloquearon la vialidad, lo que afectó a cientos de automovilistas. Reconoció que la protesta fue "legítima, correcta, legal y auténtica" y admitió que "los elementos policiales estaban presentes y no intervinieron. Dejaron a la compañera en el suelo y desatendida".

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.

Las quejas por chinches han persistido en las últimas semanas; y es obligación de la Secretaría de Salud implementar acciones sanitarias urgentes, dijo el diputado Ricardo Rubio.

La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.

Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.

El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.

Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.

El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.