A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), anunciaron que llevarán a cabo un mega bloqueo carretero el próximo lunes 24 de noviembre.
Pese a que no han precisado un horario exacto, se estima que las afectaciones inicien entre las 6:00 y las 8:00 horas del lunes 24 de noviembre. De la misma manera, no detallaron los tramos específicos de los bloqueos, sin embargo, destacaron que estas podrían ser la vía México-Nogales, México-Querétaro y México-Puebla, así como aduanas estratégicas como Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz.
A través de un video difundido en redes sociales, también advirtieron que tienen previsto realizar el mismo lunes un paro nacional.
Por lo anterior, la ANTAC pidió comprensión de la población y señaló que la convocatoria busca exigir mayor seguridad en todas las vialidades del país y agregó que la movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Por último, indicaron que la protesta se extenderá a al menos 25 estados y podría incluir cierres en los principales accesos a la Ciudad de México.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
El gobierno de los trabajadores
La crisis en el mercado del maíz
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.