Cargando, por favor espere...

Nacional
Suma Adán Augusto 37 denuncias en su contra
Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.


Foto: Internet

Por presuntas irregularidades durante su gestión como gobernador de Tabasco, el senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adán Augusto López Hernández, acumula 37 denuncias ante la Fiscalía General de la República, mismas que fueron presentadas por la legisladora suplente María Elena Pérez Jaén.

Según la legisladora, las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019; entre las áreas identificadas figura la Secretaría de Seguridad Pública, con un presunto daño al erario por 5.3 millones de pesos.

Asimismo, Pérez Jaén acusó al titular de la ASF, David Colmenares, de mantener los expedientes en el área de investigación del organismo para proteger al senador. Recordó que la auditoría se presentó el 20 de febrero de 2021 sin que existiera resolución hasta la fecha.

“Guardaron esas auditorías y no han hecho nada desde 2021. Este quebranto supera los 700 millones de pesos”, declaró la legisladora al salir de las oficinas de la FGR.

Cabe recordar que López Hernández gobernó Tabasco del 1 de enero de 2019 al 26 de agosto de 2021, antes de incorporarse al gabinete federal como secretario de Gobernación.

Finalmente, Pérez Jaén aseguró que el senador negó vínculos con actos de corrupción y retó a presentar pruebas. “Ahora existen 37 denuncias penales en la Fiscalía de Combate a la Corrupción. Espero que esta vez la doctora María de la Luz Mijangos (titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC) dé seguimiento al caso”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.