Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
Cargando, por favor espere...
Los mexicanos reportaron haberse sentido menos satisfechos con la seguridad ciudadana, así como la calidad del medio ambiente en su entorno y en el país, según los Indicadores del Bienestar Autorreportado de la Población Urbana presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con estos Indicadores, los mexicanos reportaron sentir insatisfacción con la seguridad pública, pues este rubro reportó un nivel de 6.2 puntos en junio, seguido de la percepción de la calidad del medio ambiente con un valor de 7.2. A nivel general, los ciudadanos le dieron al país una calificación de 7.5 enteros.
En contraste, el valor promedio de satisfacción con la vida en general fue de 8.6, mientras que el ámbito referente a la vivienda y a las decisiones sobre la vida resultó en una calificación de 8.9 y 9.1 puntos, respectivamente.
Finalmente, las relaciones familiares y la actividad principal que desempeñan las personas obtuvieron una calificación de 8.8; enseguida se ubicaron la perspectiva a futuro y los logros personales, con 8.6; mientras que la salud mental o emocional, junto con las amistades, alcanzaron un puntaje de 8.5.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Independencia y multipolaridad
Estudiantes de la UAEMéx exigen aumento de presupuesto a Sheinbaum
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410