Cargando, por favor espere...

Nacional
Seguridad pública, el mayor motivo de insatisfacción ciudadana
Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.


Los mexicanos reportaron haberse sentido menos satisfechos con la seguridad ciudadana, así como la calidad del medio ambiente en su entorno y en el país, según los Indicadores del Bienestar Autorreportado de la Población Urbana presentados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con estos Indicadores, los mexicanos reportaron sentir insatisfacción con la seguridad pública, pues este rubro reportó un nivel de 6.2 puntos en junio, seguido de la percepción de la calidad del medio ambiente con un valor de 7.2. A nivel general, los ciudadanos le dieron al país una calificación de 7.5 enteros.

En contraste, el valor promedio de satisfacción con la vida en general fue de 8.6, mientras que el ámbito referente a la vivienda y a las decisiones sobre la vida resultó en una calificación de 8.9 y 9.1 puntos, respectivamente.

Finalmente, las relaciones familiares y la actividad principal que desempeñan las personas obtuvieron una calificación de 8.8; enseguida se ubicaron la perspectiva a futuro y los logros personales, con 8.6; mientras que la salud mental o emocional, junto con las amistades, alcanzaron un puntaje de 8.5.

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.