Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Cargando, por favor espere...
Tras el reciente caso de un perro atacado con un machete en la alcaldía Tlalpan, el diputado Luis Chávez presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Distrito Federal y endurecer las sanciones contra el maltrato animal.
La propuesta busca incrementar las penas a quienes cometan actos de crueldad con saña o brutalidad hacia cualquier especie, estableciendo castigos de tres a seis años de prisión y multas de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA). Además, se pretende tipificar el maltrato animal como delito grave, otorgando a las autoridades mayores herramientas legales para actuar y sancionar estas conductas.
“El objetivo es disuadir la crueldad, castigar de forma más severa a los agresores, generar conciencia social y reconocer a los animales como seres sintientes”, explicó el legislador.
La iniciativa surge tras el ataque ocurrido el pasado 30 de septiembre, cuando un perro fue encontrado gravemente herido en la colonia Pedregal de San Nicolás Primera Sección, en Tlalpan. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el caso se conoció gracias a un reporte ciudadano en un chat vecinal, lo que permitió el rescate del animal, quien presentaba lesiones presuntamente causadas con un machete.
El hecho reavivó la exigencia de organizaciones animalistas para fortalecer las políticas públicas de protección y sanción, especialmente considerando que en lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
Las autoridades y activistas reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de crueldad, recordando que prevenir el maltrato animal también contribuye a disminuir la violencia social.
Asimismo, se propuso avanzar hacia un modelo preventivo que integre la salud animal como parte de la salud humana y social.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera