Cargando, por favor espere...

CDMX
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.


Foto: Internet

Legisladores del Congreso de la Ciudad de México proponen penas de siete a 14 años de prisión y de 500 a mil días de multa para quien ocupe un inmueble ajeno; en casos agravados, como despojo a familiares, personas en situación de dependencia o con uso de armas o participación de notarios públicos, las sanciones podrían aumentar de 10 a 20 años de cárcel.

La iniciativa, presentada por la coordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, busca modificar los artículos 237 y 238 del Código Penal local para endurecer las sanciones y frenar un delito que, según la legisladora, se ha vuelto uno de los más frecuentes y complejos en la capital.

Larios Pérez advirtió que las víctimas de despojo enfrentan procesos largos, costosos y burocráticos, lo que retrasa la recuperación de sus bienes y obstaculiza el acceso a una justicia efectiva.

El proyecto subraya que el despojo no sólo afecta la propiedad de los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las personas afectadas. Señala además que la falta de registros actualizados de propiedad inmobiliaria facilita la falsificación de documentos, la simulación de actos de autoridad y el uso de vacíos legales para apropiarse de viviendas.

La iniciativa del PRI advierte que la falta de consecuencias reales ha generado impunidad e incentivos para repetir estas conductas.

“Las leyes existen, pero su aplicación es ineficaz; los registros de propiedad están desactualizados, los procedimientos son inaccesibles y los costos legales resultan tan altos que muchas personas desisten antes de obtener justicia”, ante ello, concluyó buscan aplicar sanciones más duras a fin de inhibir la comisión de este delito.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.