Cargando, por favor espere...

CDMX
Por tenis “pirata”, golpean a estudiante de secundaria de la CDMX
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.


Foto: Internet

Por llevar puestos unos tenis “pirata”, Nicole, una menor de 12 años, fue golpeada por sus compañeros en la escuela secundaria diurna 324 “Alfonso Caso Andrade”, ubicada en la alcaldía Tláhuac, de la Ciudad de México; la menor permanece hospitalizada mientras sus padres exigen justicia.

En videos difundidos en redes sociales se observa a la estudiante sentada en una jardinera mientras varias alumnas la insultan y la agreden. En otra grabación, una de ellas la tira al suelo y continúa golpeándola. Durante la agresión, las victimarias le quitaron su teléfono, dinero y credencial escolar. La menor estuvo internada siete días en el Hospital General de Tláhuac.

La madre de la menor, Flor Jiménez, aseguró que su hija ya había reportado el acoso escolar que sufría por su forma de vestir, pero, que no hubo atención oportuna por parte de las autoridades del plantel; asimismo, manifestó que los padres de las agresoras también estaban en la escuela y la amenazaron con un cúter.

El hecho provocó indignación entre padres de familia y organizaciones que exigen sanciones contra las agresoras y la aplicación de los protocolos de atención al acoso escolar; también demandan garantías de seguridad para la comunidad estudiantil.

Mientras tanto, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) y la Unidad de Atención a la Mujer, Acoso y Situaciones de Integridad (UMASI) informaron que activaron medidas de protección para la alumna y su familia, además de una intervención psicopedagógica en el plantel.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.