Cargando, por favor espere...

CDMX
Capitalinos y mexiquenses pierden más de seis días al año en el tráfico
Metro se mantiene como el transporte más utilizado.


Foto: Internet

El informe anual relacionado con la congestión del tráfico “TomTom Traffic Index” reportó que la Ciudad de México (CDMX) ocupa el primer lugar mundial en congestión vehicular, con 52 por ciento de tráfico adicional. Esto implica que los viajes duplican su duración.

En promedio, los capitalinos pierden 152 horas al año, equivalentes a más de seis días y un recorrido de 10 kilómetros llega a extenderse hasta 44 minutos en horas pico, con una velocidad media de 13 kilómetros por hora.

El Metro se mantiene como el transporte más utilizado en la capital. En enero de 2025 trasladó 96.6 millones de pasajeros, mientras que en 2024 alcanzó 99 millones. En segundo lugar, aparece el Metrobús, con 36.6 millones de usuarios en enero de 2025 y 35.7 millones en 2024. El Trolebús registró 7.5 millones de pasajeros en un periodo no especificado y 8.1 millones en 2024.

El Cablebús reportó 3.4 millones de pasajeros en junio de 2023 y 3.7 millones en 2024. El Mexibús transportó ocho millones en junio de 2023 y 9.6 millones en 2024.

En el caso del transporte concesionado, microbuses y combis concentran 74.1 por ciento de los viajes en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), lo que representa 11.5 millones de recorridos en un solo día.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.