Cargando, por favor espere...

CDMX
Aplican nuevas reglas para tirar basura en CDMX en 2026
El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.


Residuos orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables, este es el nuevo programa que entrará en vigor a partir del 1 de enero en la Ciudad de México (CDMX) para la separación de basura; además, se plantea un horario específico para la recolección.

Según el gobierno capitalino, los residuos orgánicos, como restos de comida y poda, se recolectarán los días martes, jueves y sábados; mientras tanto, los deshechos inorgánicos reciclables, entre ellos el papel, cartón, vidrio, plástico y metal, se recogerán los lunes y miércoles; con respecto a los inorgánicos no reciclables, como pañales, colillas y materiales sanitarios, se retirarán viernes y domingos.

A través del programa, las autoridades buscan reciclar la mitad de los residuos diarios de la ciudad, reducir la carga en los rellenos sanitarios, generar más de 400 mil toneladas de composta al año y aprovechar la totalidad de los desechos de construcción y demolición.

Por último, las autoridades destacaron la necesidad de educación ambiental y participación ciudadana para cumplir los objetivos y no detallaron si habrá sanciones a quienes no separen la basura con base en el nuevo programa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.