Cargando, por favor espere...

CDMX
Aplican nuevas reglas para tirar basura en CDMX en 2026
El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.


Residuos orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables, este es el nuevo programa que entrará en vigor a partir del 1 de enero en la Ciudad de México (CDMX) para la separación de basura; además, se plantea un horario específico para la recolección.

Según el gobierno capitalino, los residuos orgánicos, como restos de comida y poda, se recolectarán los días martes, jueves y sábados; mientras tanto, los deshechos inorgánicos reciclables, entre ellos el papel, cartón, vidrio, plástico y metal, se recogerán los lunes y miércoles; con respecto a los inorgánicos no reciclables, como pañales, colillas y materiales sanitarios, se retirarán viernes y domingos.

A través del programa, las autoridades buscan reciclar la mitad de los residuos diarios de la ciudad, reducir la carga en los rellenos sanitarios, generar más de 400 mil toneladas de composta al año y aprovechar la totalidad de los desechos de construcción y demolición.

Por último, las autoridades destacaron la necesidad de educación ambiental y participación ciudadana para cumplir los objetivos y no detallaron si habrá sanciones a quienes no separen la basura con base en el nuevo programa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.