Cargando, por favor espere...
Los beneficios que dejará el T-MEC en México no se verán reflejados en el corto plazo, como estima la 4T, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya advierte que no será suficiente para compensar los estragos del Covid-19 ni la pérdida de confianza en el mercado.
Este lunes, López Obrador afirmó que el T-MEC será suficiente para darle impulso a la economía: “Vamos a crecer, porque aun atravesando por estos momentos muy difíciles, yo considero que pronto va a recuperarse la economía".
El motor principal al segundo trimestre del año será la entrada en vigor del acuerdo, según la 4T. Sin embargo, el fondo pone entre dicho este optimismo, y en su proyección advierte que este acuerdo "no va a compensar en los próximos dos años la pérdida de confianza que está gravitando sobre la contracción de la inversión en México".
Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, explicó, en el marco de la presentación "Expectativas para América Latina y el Caribe", que "la anemia y contracción de la inversión sigue profundizándose, y viene de la recesión que presenta México desde el 2019.
Y aunque reconoció que el tratado es importante como el replanteamiento que podría presentarse en las grandes empresas que participan en las cadenas globales de valor, a raíz de la pandemia de Covid-19, advirtió que "será una reorganización que tomará tiempo".
El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales, pues la semana pasada ajustó fuertemente su proyección para el PIB mexicano, considerando que éste caerá hasta 10.5 por ciento al cierre del año y no 6 por ciento, como estimó en abril, debido a la pandemia.
Alejandro Murat sigue los pasos de AMLO y don Alfredo del Mazo. La soberbia gubernamental en los estados y en el país, no tiene límite.
La pandemia por Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y ha evidenciado sus carencias y retos previos.
Exijamos a los candidatos que se le oponen a Morena que no prometan vaguedades, que se comprometan decididamente con un cambio verdadero.
López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.
“Exponer a la juventud a un virus mortal es criminal pues pone en peligro sus vidas. Es claro que la población joven también se contagia y puede sufrir las graves consecuencias".
Una de sus fallas más importantes consiste en el uso de los padrones del Censo de Bienestar, aplicado por los llamados Servidores de la Nación.
Fuentes de la Corte calificaron la acción como "absurda", "inconstitucional" y de "abierto sometimiento" a López Obrador.
La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.
No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.
Resultaron afectados 835 mil 556 personas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala tras el impacto del huracán.
Respecto el manejo de caso Lozoya, la mayor parte de la gente piensa que el presidente lo aprovecha para ganar elecciones (46%) y no tanto para castigar a los corruptos (36%).
Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.
Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.
Desafiar por ignorancia o arrogancia a este poder, sin tomar las debidas precauciones, puede acarrear consecuencias devastadoras para un país como el nuestro
La mayoría de los proyectos de obras entre gobierno e iniciativa privada están suspendidos, sobre todo porque los planes de los empresarios no embonan con los planes político electorales de López Obrador, que es obtener votos para Morena.
Escrito por Redacción