Cargando, por favor espere...

Visita de representante de EE. UU. a Taiwán violará principio de Una sola China
Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.
Cargando...

Beijing. El subdirector del Departamento de Información del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo que la parte china ha declarado repetidamente su posición solemne y justa sobre este tema. China se opone firmemente a cualquier forma de intercambio oficial entre Estados Unidos y Taiwán luego de que Nancy Pelosi tiene previsto visitar Taiwán el mes que viene para mostrar su apoyo a Taipei, que sería el primer viaje de un presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. al Gigante asiático en 25 años.

El político chino destacó que el Congreso de los Estados Unidos es una parte integral del Gobierno de los Estados Unidos y debe cumplir estrictamente con la política de Una sola China seguida por los Estados Unidos.

“Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial de China, afectará seriamente la base política de las relaciones chino-estadounidenses” dijo el portavoz, al tiempo que la congresista enviará una grave señal errónea a las fuerzas separatistas de la "independencia de Taiwán", por lo que China se opone firmemente a esto.

China pidió nuevamente a Estados Unidos que respete el principio de Una sola China y las disposiciones de los tres comunicados conjuntos sinoestadounidenses, que no disponga la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán; que deje de realizar intercambios oficiales entre Estados Unidos y Taiwán; dejen de crear factores de tensión en el Estrecho de Taiwán y sí cumplan con acciones prácticas sus compromisos de no apoyar la "independencia de Taiwán”.

El momento es delicado para China porque la visita de la congresista estadounidense se producirá en el mismo mes que el 1 de agosto, aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación, que hoy fungen como las fuerzas armadas del Partido Comunista de China y ante las crecientes tensiones entre ambos países por el caso Taiwán.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Por unanimidad, los casi 3 mil diputados de la 14 Asamblea Nacional Popular decidieron darle continuidad al gobierno del mandatario durante los trabajos conocidos como Dos sesiones.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China advirtió a los países en desarrollo sobre la politización de los asuntos internos promovida por Occidente.

Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.

Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.

La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.

China continuará tomando las medidas necesarias para salvaguardar su soberanía e intereses de seguridad en respuesta a los "peligrosos actos de provocación" por parte de Washington.

El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.

Xi Jinping ha pedido respeto por la ciencia y esfuerzos conjuntos para combatir la pandemia del coronavirus.

Zhu Qingqiao, embajador de China en México afirmó que promover la construcción de una comunidad de destino de la humanidad viene siendo una experiencia exitosa del Partido Comunista de China y una dirección importante para el futuro trabajo.

La República Popular de China y la República de Honduras anunciaron este 26 de marzo, tiempo de Pekín, el establecimiento de manera oficial de sus relaciones diplomáticas “a nivel de Embajadores”.

China es una potencia mundial diferente a las potencias tradicionales.

La independencia tecnológica ha permitido a China acercar estos servicios a la población y apoyar cooperación en la lucha anti covid. La próxima década trabajará con inteligencia artificial para seguir siendo líder en la rama.

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la guerra comercial a China para defender los intereses de los sectores industriales más poderosos de su país.