Cargando, por favor espere...

Tras desalojo de ejidatarios, CFE anuncia que en 15 días operara termoeléctrica de Morelos
En campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a cancelar la termoeléctrica, razón por la que campesinos aceptaron su proyecto.
Cargando...

Tras el desalojo por parte de la Guardia Nacional de ejidatarios que mantenían un plantón en los ejidos de San Pedro Apatlaco, en el municipio de Ayala, y que impedían que la termoeléctrica en Huexca iniciara operaciones; la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que en 15 días concluirá la construcción del acueducto para conectar a la Central de Ciclo Combinado de la Termoeléctrica, por lo que, al concluir, iniciará operaciones.

Ayer, la Guardia Nacional, con apoyo de elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), llegó con maquinaria pesada para comenzar a retirar las lonas, casas de campaña y demás objetos que colocaron los pobladores.

En este sitio, ubicado a las orillas del Río Cuautla, estaban las tiendas de campaña en las que había guardias para impedir la conexión de la tubería para llevar agua a la termoeléctrica, que sería utilizada para enfriar las turbinas.

Esta versión había sido aclarada anteriormente por el Gobierno federal, que informó que el líquido que se utilizará sería de aguas negras, pero después está sería tratada con el fin de devolverla al río, así como también a los canales de riego que se construyeron a favor del sector agrícola de la región.

Al respecto, Juan Carlos Flores, abogado del Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra, informó que al momento del arribo de los trascabos se encontraba un grupo reducido de opositores, por lo que no hubo resistencia.

"Se les solicitó retirarse y al ser una guardia pequeña, accedieron ante la cantidad de uniformados", explicó. En tanto, precisó que comenzarán las protestas y las denuncias antes instancias defensoras de Derechos Humanos, ante este intento de represión por parte del Gobierno federal.

Cesar Fuentes Estrada, director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura; Luis Bravo Navarro, coordinador de Comunicación Corporativa, ambos de la CFE, así como el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, dieron a conocer el reinicio de trabajos para llevar aguas negras tratadas a la termoeléctrica.

Aseguraron que no existe ningún impedimento legal para el reinicio de las obras ni para el arranque de operaciones de la central, ya que la mayoría de la población morelense estuvo de acuerdo en la consulta ciudadana que se llevó a cabo, así como 26 ejidos y nueve pequeñas propiedades que integran la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco).

En campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a cancelar la termoeléctrica, razón por la que campesinos aceptaron su proyecto. Ya en el cargo, desconoció su compromiso y anunció la continuación de los trabajos, incluso, a los campesinos los acusó de radicales.

“Escuchen, radicales de izquierda, que para mí no son más que conservadores. Escuchen: si no se utiliza la Termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, de una empresa de la nación, en vez de tener la luz para alumbrar todo Morelos tendríamos que seguirle comprando la luz a las empresas extranjeras, así de claro”, advirtió AMLO en febrero de 2019, cuando presentó el proyecto Planta Termoeléctrica en La Huexca, Morelos. (Con información de El Financiero y www.diariomorelos.com).

Buzos publicó un reportaje sobre el temaTermoeléctrica de La Huexca repudio popular


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cartóncart

Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.

"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.

Una investigación de MCCI revela que la empresa Ozore Gestión de Agua SA de CV, creada en abril de 2022, recibió un contrato por licitación directa de la Conagua, a tan sólo 9 días de su creación.

El aumento del flujo migratorio de Centroamérica ha modificado las rutas de su desplazamiento en territorio nacional; y aunque las autoridades han incrementado el despliegue policial, militar y administrativo, su control es sólo de contención.

La Asociación Nacional de Magistrados informó que brindará todo el apoyo y acompañamiento jurídico a las personas juzgadoras cuyos derechos humanos y laborales fueron vulnerados mediante esta acción arbitraria.

Murat Hinojosa se ve como un “modelo” de gobernador; pero las protestas de inconformidad social y los bloqueos callejeros urbanos y camineros rurales son la mejor muestra de la realidad al respecto.

El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

El presidente de la Coparmex detalló que han iniciado una serie de foros en todo el país.

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

Según el Inegi, hay 17 millones de mexicanos que no tienen empleo, 48 millones están subempleados o trabajan menos horas de las que tienen disposición; y el 56 por ciento de los mexicanos “empleados” está en el sector de la informalidad.

El arte y la cultura tienen una importancia central, ya que apoya a la formación integral del ser humano y lo ayuda a tomar conciencia de los gravísimos problemas por los que atraviesa.

Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.