Cargando, por favor espere...
Organizaciones sociales que defienden el agua del río Cuautla en Morelos, así como de Puebla y Tlaxcala que se oponen al Proyecto Integral Morelos (PIM), el cual complementará la puesta en marcha de la Termoeléctrica de La Huexca denunciaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador los traicionó.
Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire Morelos, Tlaxcala y Puebla (FPDTAyAMTP) denunciaron que a pesar de que existen amparos, el presidente envió a la Guardia Nacional para desalojar el plantón que mantenían campesinos en el San Pedro Apatlaco.
Jaime Domínguez, integrante del Frente, destacó: “Es lamentable que a pesar de que Andrés Manuel después de que prometió en campaña cancelar la termoeléctrica, hoy con toda ilegalidad con 20 amparos aun con una resolución importante y algunos con suspensión provisional mande a la Guardia Nacional, AMLO ha traicionado al pueblo”.
Y es que la madrugada del pasado lunes, elementos de la Guardia Nacional y policías estatales desalojaron a ejidatarios del plantón de, situado a las orillas del Río Cuautla en el municipio de Ciudad Ayala, para concluir el acueducto que llevará agua a la termoeléctrica de Huexca.
Con lo anterior el Gobierno Federal busca poner en marcha la planta de ciclo combinado que producirá energía que forma parte del Proyecto Integral Morelos (PIM) -que consta de un gasoducto, un acueducto y dos termoeléctrica, una en la primera fase- y que cruza los estados de Tlaxcala, Puebla y Morelos
De acuerdo a las agrupaciones sociales, el desalojo de los campesinos, ocurrió a pesar de que están vigentes varios amparos y cuatro de ellos fueron iniciados por ejidatarios del municipio de Ciudad Ayala, del estado de Morelos, en defensa del agua. Los amparos que aún están vigentes iniciados por los ejidos de Ciudad Ayala son: Valle de Velázquez, Abelardo L. Rodríguez, Tenextepango y Moyotepec, informaron.
“Este desalojo es un acto de arbitrariedad y autoritarismo con el que está actuando Andrés Manuel López Obrador, aun habiendo amparos vigentes de los ejidos”, se lee en mensajes que difundieron vía redes sociales.
En tanto, Juan Carlos Flores, abogado del Frente, destacó que darán vista a las autoridades judiciales, sobre las violaciones cometidas a los amparos y particularmente al que marca suspensión provisional.
Además, se solicitará a la Comisión Nacional del Derechos Humanos (CNDH) que se dicten medidas cautelares y protección para los manifestantes para evitar cualquier represión en su contra. Y se dará vista a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En tanto, ejidatarios convocaron para realizar protestas y actos de denuncia sobre la ilegalidad con la que actuó el Gobierno Federal para desalojarlos. (Con información de Irradia Noticias).
Qué significa o cuántos significados tiene la frase "Si se pasan, saben qué sucede", que el presidente mexicano dijo este lunes ante los reporteros que cubren sus conferencias mañaneras.
Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ciudad de México. - Este jueves reportan una posible amenaza de bomba en la refinería de Salamanca.
Hoy, Oaxaca llora a tres campesinos que fueron asesinados el lunes cinco de octubre y la autoridad estatal muestra indiferencia para hacer justicia.
Cinco de cada 10 niños y jóvenes en edad escolar no acudieron a la escuela.
Es muy probable que cualquier intento por hacer una consulta popular para enjuiciar a ex presidentes no prospere, advierte Marco Pérez.
El partido político que hoy gobierna el país utiliza de forma mercadológica el nombre del Benemérito de las Américas
Una encuesta hecha al personal educativo, el 97.1% ha señalado que no hay condiciones sanitarias y de seguridad para retomar la cátedra presencial.
México no está preparado para atender la pandemia como es debido y se ha preferido invertir en elefantes blancos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía.
La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.
Empresarios e inversionistas no ven con buenos ojos que el tabasqueño haya estado trabajando para que se quede la opción de Santa Lucía.
El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.
Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.
Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.
Los grandes oligarcas del país y el gobierno se resisten a gastar un solo peso para salvar la economía o para controlar la pandemia.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción