Cargando, por favor espere...

Trabajadores de Contitech forman sindicato ante la inacción de la empresa
Trabajadores de la empresa Contitech decidieron formar un sindicato debido a la falta de atención de la empresa a sus necesidades.
Cargando...

Trabajadores de la empresa Contitech decidieron formar un sindicato debido a la falta de atención de la empresa a sus necesidades y la indiferencia hacia las manifestaciones internas que han desarrollado durante este 2024. Esta nueva representación acudió a la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) a fin de obtener apoyo y ejercer su derecho a la negociación colectiva.

La reciente delegación especial de la Liga logró afiliar al 10 por ciento de los trabajadores sindicalizados en la empresa e inició un juicio para obtener la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT); sin embargo, la empresa no respondió a las solicitudes de la Liga para realizar labores de comunicación y atención a su membresía dentro de las instalaciones. Además, negó a los afiliados sus derechos consagrados en la Ley Federal del Trabajo y en convenios internacionales.

El descontento se intensificó ante la ausencia de un sindicato que defendiera los intereses de los trabajadores. Por esta razón, los obreros decidieron detener labores en las plantas 1, 2 y 3 y bloquear la importante avenida Industrias, que conecta la zona industrial con el centro de San Luis Potosí.

“En los hechos, la dirección de la empresa ha favorecido al actual sindicato titular, afiliado a la CTM, incurriendo en una intromisión en asuntos sindicales y apoyando a una de las organizaciones presentes en la fábrica”, afirmó Valente Hernández, delegado de La Liga en Contitech, en conferencia de prensa.

Con esta conducta, la empresa impide que la Liga opere en igualdad de condiciones para desarrollar sus funciones de representación sindical. “Han llegado a presentarse en las instalaciones de la empresa representantes de la CTM que han incurrido en acciones de intimidación mediante grupos de golpeadores, intentando amedrentar a los trabajadores de Contitech y a la representación de la Liga mientras realizaban actividades informativas afuera de las instalaciones, ya que la empresa se niega a permitir estas labores en su interior”, aseguró Ramón Zúñiga Zapata, también delegado de LSOM en Contitech.

Mientras avanza el juicio por la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, la representación de la Liga espera obtener medidas que reparen la denegación de derechos por parte de la empresa, especialmente aquellas que aseguren condiciones de equidad. Esto permitirá a los trabajadores decidir su representación sindical y optar por la Liga, ejerciendo su derecho a la contratación colectiva sin presiones ni intromisiones de la empresa.

Contitech, de origen alemán, se posiciona como la segunda productora de autopartes en el mundo y fabrica manufacturas de caucho para diversas industrias. En San Luis Potosí, cuenta con cinco plantas que producen desde bolsas de aire para la suspensión de tractocamiones hasta bandas para motores de automóviles.

Por otro lado, los trabajadores, con el apoyo de United Steelworkers y la Red Internacional de Abogados Laboralistas (ILAW), presentaron dos quejas: una ante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida y otra ante el Mecanismo de Reparación de Derechos Humanos, vinculadas a la industria automotriz alemana.

Finalmente, tanto los delegados como los trabajadores de la Liga Sindical Obrera Mexicana denuncian graves violaciones a la libertad sindical y alertan sobre un aumento de la violencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

Informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”.

El sindicato de trabajadores de la Cámara de Diputados emitió un comunicado en que se informa que hoy, 12 de septiembre, se reanudan las actividades.

El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos

La nueva normatividad obliga a las empresas a proporcionar sillas con respaldo a los trabajadores para que puedan descansar durante su jornada laboral.

Los inconformes se presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para mostrar su respaldo a las ministras y ministros, así como a los trabajadores, quienes reanudaron las actividades este martes.

El Tribunal Superior de Justicia de la CDMX debe fijar las cantidades correspondientes para cada una de las víctimas.

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.

Rodrigo Lara, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos CDMX, señaló que el plan y el programa están mal hechos; no abordan temas fundamentales como el del agua.

La toma de instalaciones de uno de los polideportivos en construcción para los JO 2024, de parte de los trabajadores, quienes exigen el cumplimiento de las promesas sobre condiciones dignas de trabajo, entre otras, evidencia la explotación de las grandes empresas hacia los obreros.

El verdadero futuro de la izquierda mexicana no se lo dará el juego electoral ni las luchas económicas por más que éstas beneficien a las grandes mayorías empobrecidas.

El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

La Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte anunció que realizarán un Paro Nacional de Transportistas el próximo lunes 5 de febrero, en el marco del Día de la Constitución.

Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.