Cargando, por favor espere...

Trabajadores de Contitech forman sindicato ante la inacción de la empresa
Trabajadores de la empresa Contitech decidieron formar un sindicato debido a la falta de atención de la empresa a sus necesidades.
Cargando...

Trabajadores de la empresa Contitech decidieron formar un sindicato debido a la falta de atención de la empresa a sus necesidades y la indiferencia hacia las manifestaciones internas que han desarrollado durante este 2024. Esta nueva representación acudió a la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) a fin de obtener apoyo y ejercer su derecho a la negociación colectiva.

La reciente delegación especial de la Liga logró afiliar al 10 por ciento de los trabajadores sindicalizados en la empresa e inició un juicio para obtener la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT); sin embargo, la empresa no respondió a las solicitudes de la Liga para realizar labores de comunicación y atención a su membresía dentro de las instalaciones. Además, negó a los afiliados sus derechos consagrados en la Ley Federal del Trabajo y en convenios internacionales.

El descontento se intensificó ante la ausencia de un sindicato que defendiera los intereses de los trabajadores. Por esta razón, los obreros decidieron detener labores en las plantas 1, 2 y 3 y bloquear la importante avenida Industrias, que conecta la zona industrial con el centro de San Luis Potosí.

“En los hechos, la dirección de la empresa ha favorecido al actual sindicato titular, afiliado a la CTM, incurriendo en una intromisión en asuntos sindicales y apoyando a una de las organizaciones presentes en la fábrica”, afirmó Valente Hernández, delegado de La Liga en Contitech, en conferencia de prensa.

Con esta conducta, la empresa impide que la Liga opere en igualdad de condiciones para desarrollar sus funciones de representación sindical. “Han llegado a presentarse en las instalaciones de la empresa representantes de la CTM que han incurrido en acciones de intimidación mediante grupos de golpeadores, intentando amedrentar a los trabajadores de Contitech y a la representación de la Liga mientras realizaban actividades informativas afuera de las instalaciones, ya que la empresa se niega a permitir estas labores en su interior”, aseguró Ramón Zúñiga Zapata, también delegado de LSOM en Contitech.

Mientras avanza el juicio por la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, la representación de la Liga espera obtener medidas que reparen la denegación de derechos por parte de la empresa, especialmente aquellas que aseguren condiciones de equidad. Esto permitirá a los trabajadores decidir su representación sindical y optar por la Liga, ejerciendo su derecho a la contratación colectiva sin presiones ni intromisiones de la empresa.

Contitech, de origen alemán, se posiciona como la segunda productora de autopartes en el mundo y fabrica manufacturas de caucho para diversas industrias. En San Luis Potosí, cuenta con cinco plantas que producen desde bolsas de aire para la suspensión de tractocamiones hasta bandas para motores de automóviles.

Por otro lado, los trabajadores, con el apoyo de United Steelworkers y la Red Internacional de Abogados Laboralistas (ILAW), presentaron dos quejas: una ante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida y otra ante el Mecanismo de Reparación de Derechos Humanos, vinculadas a la industria automotriz alemana.

Finalmente, tanto los delegados como los trabajadores de la Liga Sindical Obrera Mexicana denuncian graves violaciones a la libertad sindical y alertan sobre un aumento de la violencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Son 4 mil 768 personas contratadas bajo el régimen de honorarios los que podrían perder su empleo.

La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

La Asociación Internacional de Maquinistas y trabajadores Aeroespaciales demanda un aumento salarial de 40 por ciento y la mejora de condiciones laborales.

Trabajadores del Poder Judicial se manifestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir la eliminación de la Reforma Judicial.

Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.

El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.

La Secretaría del Trabajo informó que el caso será llevado a tribunales laborales para su resolución.

Lo anterior lo anunciaron a unos días de la clausura del periodo y de prácticamente de todos los trabajos de la LXV legislatura.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.

El esclavo moderno admira al capitalista y lo defiende porque considera que su riqueza es el precio justo por arriesgarse a poner una empresa y lidiar “con perezosos trabajadores”.

El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.

La toma de instalaciones de uno de los polideportivos en construcción para los JO 2024, de parte de los trabajadores, quienes exigen el cumplimiento de las promesas sobre condiciones dignas de trabajo, entre otras, evidencia la explotación de las grandes empresas hacia los obreros.

Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.

Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.