Cargando, por favor espere...
El Gobierno argentino decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes 21 de abril, según anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X.
El presidente de Argentina, Javier Milei, expresó su pesar por la muerte del primer papa latinoamericano y compatriota en un mensaje personal: “Con profundo dolor despido al Santo Padre, Jorge Bergoglio, quien nos deja un legado de humildad y compromiso con los más necesitados. Acompaño a todos los que hoy lloramos esta triste noticia”.
Argentina fue una de las primeras naciones en reaccionar oficialmente al fallecimiento del pontífice, ocurrido a las 7:35 de la mañana en la Casa Santa Marta, debido a complicaciones por una neumonía bilateral, según informó el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano.
Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó siete días de luto nacional y destacó el compromiso del papa Francisco con la justicia social y el cuidado del medio ambiente, afirmando que “su voz fue un faro para los más desfavorecidos y para la lucha contra el cambio climático”.
Otros líderes y exlíderes del continente, como el expresidente de Estados Unidos Barack Obama, el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, también lamentaron la pérdida del primer pontífice latinoamericano.
Los miembros de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) son antihegemónicos, privilegian a las mayorías y no a corporaciones u oligarquías.
En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.
Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis se convirtieron en los primeros seres humanos en llevar a cabo un paseo privado.
Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga y, en casos graves, complicaciones neurológicas.
El actual sistema de reglas mundial se encuentra en crisis, este foro contribuye a la construcción de un nuevo orden multipolar: Pérez Zamorano.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
Xi Jinping pidió a Trump eliminar las medidas negativas que han aumentado las tensiones comerciales entre ambas economías.
Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.
La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.
El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
Autoridades de Estados Unidos reportaron la desaparición de un avión que transportaba a 10 personas sobre la región de Alaska.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
Margaret Mitchell, exlíder del equipo de ética de IA de Google, declaró que la empresa podría estar dispuesta a desarrollar tecnologías capaces de causar daño directo a las personas.
El Sumo Pontífice se convertirá en el primer papa en 150 años que no será enterrado en la Basílica de San Pedro.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.