Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El recién nombrado secretario de Hacienda Arturo Herrera dijo que la economía mexicana está “muy, muy lejos” de una recesión.
“Veo que sí ha habido una desaceleración a nivel global, que tiene un impacto también a nivel de la economía mexicana, pero creo que estamos aún muy, muy lejos de poder pensar que estamos cercanos a una recesión”, dijo durante su primera conferencia de prensa.
El funcionario fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en sustitución de Carlos Urzúa.
Detalló que en la pasada reunión del G-20 se destacó el golpe a la economía global por los conflictos y las tensiones comerciales.
“Estamos refinando la política fiscal alrededor de ello. Una de las primeras acciones que vamos a tomar es asegurarnos que el gasto va progresando al ritmo que estaba programado, que tenga un impacto no solamente en los programas a los que va destinado, sino un impacto por el lado de la demanda agregada”.
La economía mexicana se contrajo 0.2 por ciento en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior.
Según especialistas, el país caerá en una recesión si acumula dos trimestres consecutivos con decrecimiento económico. (El Financiero).
Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.
La crisis económica ocasionada por el Cocid-19 afecta cada día más a miles de familias, a vendedores ambulantes y a dueños de pequeños negocios.
Si se contempla la inflación, el salario mínimo constitucional (SMC) para noviembre de 2022 debería ser de 817.80 pesos diarios.
En la Autopista Siglo XXI operan seis casetas de peaje en una distancia aproximada de 330 kilómetros de Morelia a Lázaro Cárdenas; y las cuotas no son económicas.
Con descuentos de hasta el 70% se llevará a cabo la 13° edición del Buen fin, que iniciará el próximo viernes 17 y hasta el lunes 20 de noviembre.
Alrededor de 500 personas pertenecientes a diversas organizaciones y sindicatos mostraron su solidaridad con la lucha obrera de Tamaulipas
Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país
Abrirán en un terraza y espacios al aire libre. En caso de no ser así, pueden hacer uso de banquetas, cajones de estacionamiento y parques, en el caso de que estén cerca.
Exenciones y deducciones fiscales suman el 4.39% del PIB; el CIEP pide monitorear su impacto y utilidad.
La actual contingencia sanitaria generada por coronavirus (Covid-19) ha puesto a la clase obrera chihuahuense a “jugar a la ruleta rusa”.
Pemex y CFE son consideradas las peores empresas en el mundo en cuanto a responsabilidad Ambiental, Social y de Gobernanza.
Yorio dijo que en los siguientes años la economía no tendrá el mismo tamaño que permita el mismo nivel de recaudación y de gasto.
Estuvo acompañado de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, el presidente de la Concanaco, José Héctor Tejada, y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
"Nosotros no la reducimos si lo hace o no Banxico, lo hacemos dependiendo de dos cosas: de cuánto nos da nuestro propio modelo".
Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Temen desalojo colonos de El Tepeyac, Puebla, pese a acuerdo de pago
Escrito por Redacción