Cargando, por favor espere...
Através de su Comisión Cultural, el Movimiento Antorchista Nacional llevará a cabo el IX Concurso Nacional de Voces de manera virtual este 25 de septiembre a las 8 de la noche, a través de su página de Facebook: Movimiento Antorchista Nacional (www.facebook.com/AntorchaCampesinaOficial).
Este evento es una muestra del trabajo cultural que el antorchismo a nivel nacional ha realizado durante 47 años de existencia.
“El Movimiento Antorchista hace arte, porque así lo demanda nuestra labor política, nuestra labor de organización y educación de un auténtico movimiento que pueda dirigir los derroteros de este país en un futuro cercano”, afirmó Juan Celis Aguirre, líder de Antorcha en Puebla y presidente de la Comisión Nacional Cultural, al anunciar que, como el año pasado, hoy también la pandemia impidió realizar el IX Concurso Nacional de Voces que se organiza cada año de manera presencial en el Auditorio Gota de Plata, en Pachuca, Hidalgo. Por lo que se llevará al formato virtual y se presentará solo a los ganadores de todo el país.
El líder antorchista señaló que la música popular, como parte de las artes que cultivan los pueblos, es parte importantísima de su alma misma, “en donde se refugia y alimenta la voluntad y la fuerza que le dan identidad a las aspiraciones nobles y creativas de los espíritus rebeldes e indomables de las masas, siempre dispuestas a sentirse parte integrante de un pueblo orgulloso, irredento y libertario, para defender lo propio”.
Sin embargo, señaló que este hecho “lo saben los poderosos de siempre, los opresores del pueblo y es por eso que, en nuestro sufrido país, la burguesía criolla difunde con esmero y con enjundia toda esa basura que llama ‘música’, a través de todos los medios a su alcance, que son muchos y muy poderosos”.
En este sentido, sentenció que “todo eso está rigurosamente planeado para someternos y llevarnos hasta aborrecer y despreciar la mínima creación auténtica y libertaria de los auténticos genios artísticos que ha parido a montones nuestro México”, por eso el Movimiento Antorchista se empeña en seguir difundiendo la música popular mexicana, ya que los géneros que se interpretarán son el bolero y la música ranchera, con dos categorías cada una, juvenil (de 16 a 18 años) y la libre obrero, campesino y popular (35 años en adelante).
El concurso, se llevará a cabo el próximo 25 de septiembre de 2021 a través de la página de Facebook del Movimiento Antorchista Nacional, donde podrá participar todo aquel que piense que la cultura sea uno de los aspectos fundamentales para llevar al pueblo humilde de México.
Las decisiones de política pública tienen costos, algunos muy altos, como los que tuvo que pagar el presidente Enrique Peña Nieto por decidirse a hacer las reformas estructurales para poner a México en el proceso de desarrollo capitalista que se necesitab
Instruyó que próximamente “me presenten una lista con la propuesta de reducción de personal”.
“Se oculta que México no estaba preparado para la pandemia. El gobierno sale a decir que ya está aplanando la curva, que ya se ve la luz al final del túnel, que ya domamos a la pandemia".
México informo la compra de 38 mil 200 unidades de metotrexato, medicamento utilizado para tratamientos contra el cáncer.
Las posturas económicas del nuevo gobierno no son claras, pero lo que sí es claro es que sus decisiones irresponsables ya empiezan a tener efectos negativos en las tendencias económicas del país.
Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.
“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".
México ocupa ya el tercer lugar mundial en fallecidos por la crisis sanitaria y con seguridad se colocará en el segundo lugar más adelante.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.
Tras una votación, los seis magistrados rechazaron el proyecto propuesto por el ministro José Luis Vargas Valdez.
• En riesgo la vida de pacientes a consecuencia de una mal orientada medida de austeridad con el pretexto de obtener ahorros.
La pandemia sigue dejando en evidencia la fragilidad de nuestro sistema de Salud y la ineptitud de un gobierno que solo busca ahorrar para su próxima campaña electoral.
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.
El gobernador de Chihuahua dio a conocer que le preocupa que el gobierno de López Obrador este empeñado en seguir “sacando agua de Chihuahua”.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción