Cargando, por favor espere...
Quintana Roo entró en alerta amarilla ante la llegada del huracán Beryl, se prevé que el fenómeno meteorológico afectará como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado, la noche del jueves o madrugada del viernes, según pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con lo proyectado, se espera que el impacto en territorio quintanarroense sea el jueves 4 de junio en la noche o el viernes 5 del mismo mes en la madrugada. Se esperan vientos de huracán en Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Bacalar, y vientos de tormenta tropical en José María Morelos, Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.
En un reciente comunicado, la gobernadora Mara Lezama Espinoza, recalcó que el huracán Beryl implica peligro moderado, hasta el momento y se mantiene en la categoría 4 y su centro se localizaba a mil 215 kilómetros de Cancún y se desplaza a 30 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 230 y ráfagas de 280 kilómetros por hora; por lo que “no representa aún peligro para el estado”, aseguró.
En el comunicado destacó que únicamente el oeste de Quintana Roo permanece en Alerta Verde, y se espera que en las próximas horas las autoridades especifiquen los municipios.
Mientras tanto, la mandataria estatal, pidió a la población tomar sus precauciones y estar preparados ante cualquier eventualidad, asimismo, emitió una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los quintanarroenses.
Entre las recomendaciones por alerta amarilla destacan: ubicar el refugio temporal más cercano, almacenar alimentos y agua potable, tener a la mano artículos de emergencia, guardar los documentos importantes en bolsas de plástico y tener una mochila de emergencia.
De acuerdo con las proyecciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este fenómeno podría tocar tierra en la península de Yucatán, frente a las costas de Quintana Roo como un huracán de categoría 2, sin embargo, esto podría cambiar en el transcurso de las horas, por tanto, es recomendable estar atento a las actualizaciones.
Asimismo, las clases fueron suspendidas para todos los niveles educativos, en todos los municipios, a partir del primer minuto de mañana jueves, asimismo, la mandataria estatal decretó ley seca ante el paso de este huracán.
El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.
Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.
El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE
Vecinos han perdido parte de su patrimonio por la inundación, que aseguran, fue provocada por las obras del Tren Maya.
Beryl es calificado como “potencialmente catastrófico”.
La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción