Cargando, por favor espere...
Quintana Roo entró en alerta amarilla ante la llegada del huracán Beryl, se prevé que el fenómeno meteorológico afectará como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado, la noche del jueves o madrugada del viernes, según pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con lo proyectado, se espera que el impacto en territorio quintanarroense sea el jueves 4 de junio en la noche o el viernes 5 del mismo mes en la madrugada. Se esperan vientos de huracán en Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Bacalar, y vientos de tormenta tropical en José María Morelos, Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.
En un reciente comunicado, la gobernadora Mara Lezama Espinoza, recalcó que el huracán Beryl implica peligro moderado, hasta el momento y se mantiene en la categoría 4 y su centro se localizaba a mil 215 kilómetros de Cancún y se desplaza a 30 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 230 y ráfagas de 280 kilómetros por hora; por lo que “no representa aún peligro para el estado”, aseguró.
En el comunicado destacó que únicamente el oeste de Quintana Roo permanece en Alerta Verde, y se espera que en las próximas horas las autoridades especifiquen los municipios.
Mientras tanto, la mandataria estatal, pidió a la población tomar sus precauciones y estar preparados ante cualquier eventualidad, asimismo, emitió una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los quintanarroenses.
Entre las recomendaciones por alerta amarilla destacan: ubicar el refugio temporal más cercano, almacenar alimentos y agua potable, tener a la mano artículos de emergencia, guardar los documentos importantes en bolsas de plástico y tener una mochila de emergencia.
De acuerdo con las proyecciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este fenómeno podría tocar tierra en la península de Yucatán, frente a las costas de Quintana Roo como un huracán de categoría 2, sin embargo, esto podría cambiar en el transcurso de las horas, por tanto, es recomendable estar atento a las actualizaciones.
Asimismo, las clases fueron suspendidas para todos los niveles educativos, en todos los municipios, a partir del primer minuto de mañana jueves, asimismo, la mandataria estatal decretó ley seca ante el paso de este huracán.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, pues hasta el momento continúan sin recibir ayuda.
Beryl es calificado como “potencialmente catastrófico”.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
Vecinos han perdido parte de su patrimonio por la inundación, que aseguran, fue provocada por las obras del Tren Maya.
Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la interacción entre un canal de baja presión extendido desde el occidente del Golfo de México hasta el sureste del país.
Se prevé que Beryl afecte como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.
Ciudad de México.- Según informaron autoridades y medios de EE.UU., dos personas perdieron la vida por el huracán Michael...
Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.
El huracán Ian ha tocado tierra en la isla de Cayo Costa en Florida. Con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, ha dejado sin luz a más de un millón de personas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Redacción