Cargando, por favor espere...

Queman casas por disputa electoral en La Concordia
Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.
Cargando...

La noche del pasado domingo, sujetos encapuchados quemaron varias viviendas en el municipio La Concordia, Chiapas, luego de su inconformidad con el resultado de las elecciones del domingo 2 de junio. 

La inconformidad comenzó cuando el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) reconoció como ganador para la presidencia municipal a Emmanuel de Jesús Córdova García, candidato del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) e hijo del actual alcalde, Miguel Ángel Córdova Ochoa.

Sobre estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido comunicado alguno pese a que los hechos tienen casi 24 horas, sin embargo, pobladores de la cabecera municipal afirman que dentro de las viviendas siniestradas están las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.

La pelea electoral es entre Partido Popular Chiapaneco (PPCH) y Redes Sociales Progresistas (RSP). Los simpatizantes del PPCH acusan la intromisión del actual alcalde para que se manipulara el proceso electoral toda vez que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Chiapas se dejó de actualizar la noche del 3 de junio, cuando el 87.7 por ciento de las actas capturadas de La Concordia daban una “ventaja” a la candidata Maite Monserrat López Maza, quien suplió a su hermana de Esmeralda López Maza, asesinada la noche del 16 de mayo pasado.

Una vez terminado el cómputo, el IEPC le otorgó la constancia de mayoría a Córdova García, que lo acreditaba como presidente electo, y lo que desató el enojo de algunos pobladores, quienes supuestamente llegaron a incendiar viviendas de incluso algunos integrantes del actual ayuntamiento.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

El hecho conmocionó e indignó a toda la población, que exige justicia pronta por parte de las autoridades.

Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados

El párroco había declarado que en varias ocasiones habría sufrido atentados pero “la muerte es parte de la lucha por la paz del pueblo”, declaró en la pasada marcha por la paz

En total, un millón 626 mil 941 personas votaron por el candidato de Movimiento Ciudadano

¿Para qué sirvió el debate presidencial? Para nada. Fue el show de siempre, en el que las dos candidatas y el candidato afirmaron tener razón y se acusaron entre sí porque los tres tienen colas propias qué pisar.

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte

IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.

El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 horas en el barrio Esquipulas

Hay muertos y casas quemadas tras varios días de enfrentamiento entre dos grupos armados, lo que ha provocado el éxodo de la población.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.

La moneda doméstica se devaluó cuatro por ciento y tocó un nivel de 18.20 unidades.

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.