Cargando, por favor espere...

Queman casas por disputa electoral en La Concordia
Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.
Cargando...

La noche del pasado domingo, sujetos encapuchados quemaron varias viviendas en el municipio La Concordia, Chiapas, luego de su inconformidad con el resultado de las elecciones del domingo 2 de junio. 

La inconformidad comenzó cuando el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) reconoció como ganador para la presidencia municipal a Emmanuel de Jesús Córdova García, candidato del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) e hijo del actual alcalde, Miguel Ángel Córdova Ochoa.

Sobre estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido comunicado alguno pese a que los hechos tienen casi 24 horas, sin embargo, pobladores de la cabecera municipal afirman que dentro de las viviendas siniestradas están las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.

La pelea electoral es entre Partido Popular Chiapaneco (PPCH) y Redes Sociales Progresistas (RSP). Los simpatizantes del PPCH acusan la intromisión del actual alcalde para que se manipulara el proceso electoral toda vez que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Chiapas se dejó de actualizar la noche del 3 de junio, cuando el 87.7 por ciento de las actas capturadas de La Concordia daban una “ventaja” a la candidata Maite Monserrat López Maza, quien suplió a su hermana de Esmeralda López Maza, asesinada la noche del 16 de mayo pasado.

Una vez terminado el cómputo, el IEPC le otorgó la constancia de mayoría a Córdova García, que lo acreditaba como presidente electo, y lo que desató el enojo de algunos pobladores, quienes supuestamente llegaron a incendiar viviendas de incluso algunos integrantes del actual ayuntamiento.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Sus solicitudes de registro fueron rechazadas por irregularidades o inconsistencias en los documentos soporte

Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.

La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.

Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

El 6 de julio se decidirá si el FCN se convierte o no en Partido Político; considera que no comparte la forma de organización de los partidos actuales.

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

Los cómputos distritales, señala el INE, serán los que den a profundidad y darán paso a los resultados definitivos de la elección.

Las elecciones del 2 de junio en BCS, donde se disputarán 26 posiciones políticas locales y cinco federales, buscan elevar la participación ciudadana en las urnas.

Los candidatos se harían preguntas directas y estarían forzados a responder cara a cara

Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.

La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139