Cargando, por favor espere...

Policía de EE.UU asesina un hombre en medio de las protestas contra el racismo
Más de 25 ciudades de EE.UU. han declarado el toque de queda durante el pasado fin de semana, con el fin de controlar los disturbios en el marco de las manifestaciones, pero las manifestación continúan intensificando y propagando en otras ciudades del paí
Cargando...

Este lunes se reportó el asesinato de otro hombre en mano de la policía en Louisville (Kentucky, en medio de las protestas que viene sucediendo en Estados Unidos, tras la muerte del afroamericano de George Floyd.

El suceso ocurrió en Louisville a eso de las 12:15 de la madrugada, en las afueras de un comercio en la calle West Broadway, según reportaron las autoridades.

Ante lo ocurrido, la policía sostuvo que intentaba dispersar a una gran grupo de personas en un estacionamiento y asegura que recibieron varios disparos antes de abrir fuego contra los manifestantes. Sin embargo, no está claro si la víctima era sospechosa del presunto tiroteo inicial.

En la jornada de protestas de este domingo, al menos 40 personas fueron arrestadas en Louisville. Según un testigo citado por medios locales, los arrestados que se encontraban en el lugar no estaban protestando, sino que no obedecieron el toque de queda impuesto en la ciudad.

Más de 25 ciudades de EE.UU. han declarado el toque de queda durante el pasado fin de semana, con el fin de controlar los disturbios en el marco de las manifestaciones, pero las manifestación continúan intensificando y propagando en otras ciudades del país.

Desde el inicio de las proteste el pasado 25 de mayo, hasta ahora, han detenidos alrededor de  4 mil personas en todo el país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Polonia espera que el presidente de EEUU, Joe Biden, adopte una postura firme en su conversación por videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin.

Evo agradeció agradeció al presidente López Obrador y al pueblo de México por salvarle la vida.

Los vecinos denunciaron que la supuesta asamblea donde se aprobó el Cablebús fue organizada por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México (SPBOCIRCDM) con personas ajenas a la comunidad.

La alternativa para Washington sigue siendo una respuesta internacional coordinada a través de la ONU.

Históricamente, Turquía ha sido obligada a tutelar algunos de los más importantes intereses occidentales del Cáucaso, Asia Central, Rusia y Medio Oriente

Twitter, "la Sección 230 protege la innovación y la libertad de expresión de Estados Unidos y está basada en sus valores democráticos. Los intentos de erosionarla de manera unilateral amenazan el futuro de la libertad de expresión en línea".

"La presencia de más de 120 empleados de empresas militares privadas de EE.UU. se ha constatado de forma fehaciente", afirmó el ministro de Defensa de Rusia.

Según un comunicado de la fiscalía de Teherán, las autoridades han solicitado el apoyo de la Interpol para proceder al arresto del líder estadounidense y otros 35 personas. 

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral sostuvo que es difícil ponerse de acuerdo con el ejecutivo federal porque su interpretación es, “todo el que no está con él, está contra él".

La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía en 2018, agravó a principios de febrero debido al ataques entre los militares turcos y sirios.

Siria hizo un enfático llamado al nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden a que detenga la agresión, la ocupación y el saqueo del país árabe..

Bastó un gesto legal del presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, para fracturar al endeble bloque opositor.

La crisis que, por un conflicto de interés, golpea hoy al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es tan grave que su imagen de político moderno, carismático y democrático ha caído estrepitosamente y hace inviable su reelección.

Los manifestantes exigen derogar lo que consideran lo que consideran un "paquetazo económico",  y que afectará a los más más vulnerables

Estados Unidos ha presupuestado alrededor de siete millones de dólares y ríos de sangre en aquella región islámica.