Cargando, por favor espere...

Perros detectan Covid-19 en orina, sudor y saliva
De acuerdo con un estudio alemán, perros adiestrados pueden, a través de su olfato, detectar si una persona presenta Covid-19, al presentarles una muestra de orina, saliva o sudor.
Cargando...

De acuerdo con un estudio alemán, perros adiestrados pueden, a través de su olfato, detectar si una persona presenta Covid-19, al presentarles una muestra de orina, saliva o sudor.

El estudio se realizó en colaboración con el Ejército alemán, la Facultad de Medicina de Hannover y el Hospital Universitario Hamburgo-Eppendorf, siendo sus resultados publicados por los investigadores Paula Jandry, Friederike Theke y Sebastian Meller en la revista científica “BMC Infectious Diseases”.

El experimento consistió en el adiestramiento especial de 10 perros, los cuales, después de su entrenamiento, lograron detectar al 92% el virus del Sars-CoV-2 de las más de 5 mil muestras.

Los resultados afirman que “para los perros rastreadores médicos, todos los fluidos corporales analizados parecen ser igualmente adecuados para identificar de forma fiable a los individuos infectados por el Sars-CoV-2”.

 

La medicina utiliza cada vez más a los caninos

Gracias al método de detección de olores, los perros pueden hallar tanto enfermedades infecciosas como no infecciosas, así como varios tipos de cáncer, malaria e infecciones bacterianas y virales.

En Finlandia y en Francia ya se están utilizando a los caninos como una forma eficiente y certera de rastrear el covid-19 en las personas.

Por ejemplo, en el aeropuerto de la capital finlandesa, Helsinki, los voluntarios se sometieron a realizarse la prueba del virus con la ayuda de perros adiestrados, ¿cómo? Los perros olfatearon toallitas que los individuos se habían pasado por la piel.

Mientras, en Francia, un golden retriever de dos años, ayudante en una casa para ancianos, apoya en el hallazgo de casos Covid y otras infecciones al olfatear un paño de algodón.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial

El Presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, informó que presentó una demanda ante la Fepade y una queja ante el INE por mal uso de tarjetas

son 89 casillas las que no se instarán en 23 comunidades correspondientes a los municipios de Zitácuaro, Charapan, Cheran, Nahuatzen, Tingambato y Ziracuaretiro, donde se ha impedido a las autoridades electorales instalar casillas.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, dio a conocer que hasta antes del medio día las elecciones transcurrían con normalidad.

¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial

“No podemos obviar que existe un problema de desvinculación con la ciudadanía que no se resolverá quitándole dinero a los partidos”.

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

Resulta que quienes aprobaron la ley que establece las reglas para realizar el proceso de revocación de mandato, se enojan con el INE por pedirles respeten la ley que ellos mismos diseñaron y aprobaron.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

La boleta para la elección de la gubernatura incluye fotografía de los tres candidatos registrados

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Mientras EE. UU. incrementaba sus gastos hacia Ucrania, millones de estadounidenses perdieron el acceso a cupones de alimentos y seguro médico, advirtió Robert Kennedy Jr.

En AL se pretende crear la percepción de que la gestión de 16 años de la mandataria fue de prosperidad ininterrumpida. Sin embargo, sus cuatro gobiernos fueron de claroscuros para Alemania y la UE. Es decir, su balance, resulta desigual.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán  el 16 de diciembre.