Cargando, por favor espere...

ONU avala Plan de Desarrollo para Centroamérica
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) respaldó el Plan de Desarrollo de Centroamérica
Cargando...

Ciudad de México. - La Organización de las Naciones Unidas (ONU) respaldó el Plan de Desarrollo de Centroamérica, que arranca hoy a cargo de México, para impulsar el desarrollo en El Salvador, Honduras y Guatemala con la intención de atacar la pobreza y abatir la migración.

Ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunión con el secretario general, Antonio Guterres para solicitar la creación de una figura coordinadora de la labor de la ONU en el plan integral de desarrollo en el que participan al menos 14 organismos de la ONU.

El Secretario de Relaciones Exteriores mexicano le expuso a Guterres los detalles del Plan elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y le anunció que su primera etapa dará comienzo oficialmente cuando los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de El Salvador, Nayib Bukele, se reúnan en Tapachula, Chiapas, para presentar el programa “Sembrando Vida”.

Ante la participación de 14 organismo de Naciones Unidas para la implementación del plan, Ebrard destacó que no se está pidiendo la presencia de la ONU en la frontera ya que el manejo fronterizo es responsabilidad de cualquier país, sino que bajo las 30 recomendaciones para el crecimiento económico de los países del Triángulo Norte se aborde la parte de empleo especialmente en zonas rurales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) de la ONU publicó un extenso informe sobre la situación en Venezuela, asegurando que sus problemáticas responden, en gran medida, a la guerra económica y al bloqueo

El objetivo del foro será analizar los graves desafíos que presentan estas tecnologías, como el riesgo de una nueva carrera armamentística.

Relatora Especial de la ONU, aseguró este viernes que las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Venezuela han causado "un efecto devastador" y "catastrófico" sobre la vida de los venezolanos.

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.

Los casos de cólera han aumentado en todo el mundo, marcando un "regreso no deseado" de la enfermedad que ahora se propaga a un ritmo más rápido debido a las guerras, la pobreza y el cambio climático.

Más de 70.8 millones de personas en el mundo han tenido que abandonar sus hogares, el dato es el más alto de los registrados por la ONU desde hace 70 años.

“En este momento crítico, la mayor prueba moral que encara la comunidad global es la equidad en la distribución de vacunas".

La xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular, fue diseñado para uso en la medicina veterinaria, no apto para consumo humano.

Con 187 votos a favor, 2 en contra, la inmensa mayoría rechazó nuevamente el embargo impuesto por EE. UU. a la isla.

Al menos otros cinco periodistas han sido asesinados en el México en lo que va del 2024.

El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

La ONU subrayó que el apoyo de la OMS y de miles de sus trabajadores ante la lucha por el coronavirus

Con la campaña “Protege tu legado”, la Unesco y la UNODC urgen reconocer y hacer frente al tráfico ilícito de bienes culturales como un asunto de seguridad global.

El presidente Enrique Peña Nieto condenó el surgimiento de nuevos nacionalismos que favorecen la exclusión de minorías e hizo un llamado por fortalecer el multilateralismo y la cooperación global.