Cargando, por favor espere...
Moody’s Ratings, agencia de calificación crediticia que evalúa la solvencia de diversas entidades y países, advirtió que el desempeño financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría debilitarse debido a su reciente categorización como empresas públicas.
El jueves 24 de octubre se concluyó el trámite legislativo de la reforma constitucional en materia de empresas y sectores estratégicos en la Cámara de Diputados y el Senado de la República. Esta reforma incluye modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, lo que implica una apertura parcial al capital privado y establece nuevas denominaciones y objetivos legales para Pemex y CFE.
Según Moody’s, esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas". Como resultado, su principal objetivo será garantizar el suministro energético como un servicio público, sin generar el mayor valor posible para el estado, como se contemplaba anteriormente en la constitución.
La agencia señala que este énfasis en garantizar el suministro de energía del país, sin considerar costos o ganancias, podría debilitar el desempeño financiero de ambas compañías. Además, advierte que el nuevo estatus de estas empresas implica una reducción en los controles financieros y un enfoque en garantizar el suministro energético sin importar costos ni beneficios.
La mayoría de los aspirantes a la rectoría cuentan con amplio perfil y sus edades oscilan entre los 44 y 69 años de edad, contario a los aspirantes de otros procesos.
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
La CFE busca reducir el impacto económico por los altos consumos de luz en los lugares donde las temperaturas superan los 33°C.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.
El pueblo los sufre a diario, pero un buen día sus hijos más conscientes y organizados tomarán las riendas del país y traerán la justicia social que tanta falta nos hace.
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.
Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.
El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.
La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Bloqueo ganadero cuesta a México 5.1 millones de dólares
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Israel amenaza con completar operación militar en Gaza
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.