Cargando, por favor espere...

Nombran a primera mujer para dirigir la Septién
A 72 años de fundación de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, el Patronato nombró a la primera mujer en dirigir la institución: la periodista Analletzin Díaz Alcalá.
Cargando...

A 72 años de fundación de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG), el Patronato nombró a la primera mujer en dirigir la institución, se trata de la periodista Analletzin Díaz Alcalá, quien sustituye a Víctor Hugo Villalva.

Con más de 20 años en el periodismo radiofónico y 16 en la academia, Díaz Alcalá toma las riendas de una de las instituciones más importantes del país en la preparación de periodistas. 

Su nombramiento se da en un contexto en el que la Septién sufre los embates de la pandemia, pues la matrícula en el nivel licenciatura ha disminuido. El caso del posgrado, maestrías en Periodismo Político y Económico también sufren la reducción de estudiantes. Van varios años que la maestría en periodismo Económico no se abre. 

Díaz Alcalá es licenciada en Periodismo por la Septién, cursó en dicha institución las maestrías de Periodismo Político y Económico. Se desempeñó como la primera mujer narradora de lucha libre para la cadena de televisión ESNP. 

Además, trabajó en Más TV y Grupo Acir, en la conducción de programas deportivos. 

Ha estado ligada a la Septién, pues por varios años coordinó los medios internos, en el que los estudiantes se desarrollan sus conocimientos. Ella tomará protesta este primero de abril.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

Es todo el poema didáctico una alegoría de la importancia vital que tiene el cultivo de la inteligencia y la virtud en los hombres.

El INE, a través de su comisión de Quejas, ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) bajar seis promocionales de radio y televisión de Samuel García, precandidato a la Presidencia de la República.

La actual situación que se está desarrollando en torno a Ucrania no tiene que ver solo con ese país, sino con "el orden mundial y el lugar que cada Estado ocupará en él".

Después de que la denuncia de la FGR fuera rechazada por segunda vez, ahora busca una tercera para “hacer justicia” y “castigar” a aquellos que violaron la ley.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

EE. UU. controla 76 bases militares: 12 en Panamá, 12 en Puerto Rico, nueve en Colombia, ocho en Perú y está por reabrir su base aérea en Manta, Ecuador.

En todo el territorio nacional, se instalarán 163 mil 244 casillas que requerirán la participación de más de 1.4 millones de ciudadanos.

Legisladores destacaron la importancia de reconocer la menstruación como un proceso natural y desmitificar el uso de productos menstruales.

El diputado Jesús Sesma Suárez recordó que desde hace 10 años México ha modernizado la legislación para avanzar en la prohibición de espectáculos con animales, como delfinarios y circos, sin embargo, éstos todavía persisten.

La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.