Cargando, por favor espere...

Necesaria lucha feminista en México, pero con un programa profundo y estructural
La lucha de las mujeres por su emancipación social y contra la discriminación, la violencia física y asesinatos, afecta también la vida de todos y merece toda la atención y apoyo de la sociedad, afirmó el líder social Aquiles Córdova Morán.
Cargando...

Ciudad de México. Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios se han incrementado, en consecuencia, amplios sectores de la sociedad, encabezados sobre todo por mujeres, han alzado la voz y exigido castigo a los responsables; sin embargo, a decir de Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, la lucha feminista en el país es necesaria, siempre y cuando sea respaldada con un programa profundo y estructural.

En su video mensaje semanal recordó que el pasado 8 de marzo, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, casi 80 mil mujeres realizaron una marcha en la Ciudad de México, misma que culminó con un mitin en el Zócalo, donde exigieron al gobierno de la Cuarta Transformación castigo para los feminicidas y que los actos de violencia en su contra no queden impunes. 

De antemano, reconoció la lucha que están dando las mujeres, no solo en los meses actuales, sino de aquellas que resultado de su lucha en el Siglo XX y anteriores, dejaron un legado, que tiene que ver con el reconocimiento de la mujer en la vida laboral, electoral y de mejores prestaciones.

“Estoy convencido de que se puede y debe mejorar la lucha de las mujeres, como sector social oprimido, más que por los hombres, adoptando algunas medidas como contar con una organización bien definida y estructurada. con líderes reconocidos y ampliamente aceptados y respetados por sus bases; adoptar un carácter permanente, tenaz, y no esporádico y circunstancial y, finalmente, un programa amplio y profundo contenido social, de carácter estructural, capaz de atraer el apoyo y la solidaridad de los demás sectores oprimidos”, afirmó el líder social.

Sobre la demanda de los grupos feministas, de frenar la violencia en su contra, agregó que esta solicitud no excluye la lucha por demandas inmediatas y de carácter urgente de las mujeres, sino exige que forme parte central del programa de la lucha feminista.

Así, comentó que “la reunión de estas condiciones elementales es lo que puede conferir al día internacional de la mujer el significado e importancia que le atribuyeron las grandes luchadoras revolucionarias de principios del siglo XX que lo hicieron realidad a costa de grandes sacrificios”.

Y es que –de acuerdo a una nota del diario La Razón citado por  Córdova Morán- “durante los primeros dos meses del año, mil 154 mujeres fueron asesinadas, en promedio 19 al día, lo que representa un repunte de 4.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, respecto al cual también se apreció en el número de víctimas de extorsión, secuestro, corrupción de menores, trata de personas, lesiones y llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra este grupo poblacional”,  datos verdaderamente terroríficos, añadió el líder social.

Desde su punto de vista, la lucha de las mujeres por su emancipación social y contra la discriminación, la violencia física y los asesinatos de que son víctimas, como lo demuestra la nota de La Razón, no solo es una lucha inobjetablemente justa y apegada a derecho, es también un movimiento de trascendencia mundial, de grandes repercusiones para la economía del país, para su transformación en una sociedad con mejores ciudadanos, civilizada, solidaria y pacífica. En fin, es una lucha que afecta la vida de todos y que merece, por eso, toda la atención y el apoyo de la sociedad en su conjunto.

El líder social argumentó que es necesario entender que las consignas de lucha, por la naturaleza de su función, no resultan demasiado precisas, demasiado concretas para que todos, incluido el gobierno, entiendan que es exactamente lo que debe hacerse para satisfacer esas consignas. Lanzar a los cuatro vientos el grito ¡alto a la violencia contra las mujeres! ¡Alto a los feminicidios! ¡Alto a la impunidad de los culpables! resulta muy eficaz como medio de agitación; pero, si se piensa un poco, se ve que significan una propuesta limitada y rutinaria para combatir el problema: represión, persecución y cárcel, es decir, solo violencia legal contra la violencia ilegal de los feminicidas y agresores de mujeres.

“Pero, ¿es ese realmente el mejor y el único remedio que se necesita? ¿Lo que se le reclama al gobierno es su falta de mano dura para perseguir y encarcelar a los delincuentes?”, cuestionó. Por ello, se pronunció porque el fenómeno no se vea de forma aislada.

“Hecho esto, debería incorporarse en el programa de lucha de las mujeres la exigencia de que el gobierno ataque las causas profundas del feminicidio y la misoginia de los criminales, que sería una manera más racional de intentar acabar con esta plaga, aunque sin excluir, desde luego, el empleo de la violencia legal y la cárcel para los delincuentes consumados”, concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador

En respuesta a la marcha en defensa del INE, el Presidente ha convocado a otra marcha en vísperas de su IV informe de gobierno, tentado a demostrar una fortaleza que no tiene.

El guion sobre los últimos sucesos y acontecimientos en Venezuela ya se ha ensayado otros años

Tras su fallido intento de imponer a su personero Juan Guaidó al frente del país sudamericano, el magnate acusó, infundadamente, de narcotráfico al mandatario constitucional.

Ciudad de México.- La República Popular Democrática de Corea del Norte (RPDC), condenó enérgicamente los intento de un golpe de Estado por los países extranjeros, especialmente Estados Unidos (EE.UU.), contra el Gobierno constitucional del presidente demo

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, organizaciones y colectivos feministas convocan este jueves a una manifestación en la CDMX y Edomex.

Ciudad de México.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro reiteró  este martes su disposición a cooperar con Colombia en la consecución de una paz fronteriza y en la coordinación de acciones...

La izquierda mexicana, cómplice del gobierno de la 4T, ha abandonado la lucha de las mujeres, donde destacaron figuras legendarias como Rosa Luxemburgo, Clara Zetkin, o Eleanor Aveling, la hija menor de Marx.

La lucha de las mujeres por su emancipación social y contra la discriminación, la violencia física y asesinatos, afecta también la vida de todos y merece toda la atención y apoyo de la sociedad, afirmó el líder social Aquiles Córdova Morán.

Cerca de 24 toneladas de insumos médicos provenientes de la Federación Internacional de Asociaciones de la Cruz Roja y Media Luna Roja fueron introducidos a Venezuela.

Ciudad de México. - El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este martes que la Fuerza Armada Venezolana Bolivariana (FANB) está dispuesta a defender la soberanía venezolana