Cargando, por favor espere...
La exalcaldesa de Chimalhuacán, Rosalba Pineda; el ex tesorero Sergio Díaz Espinoza, y la ex síndico Raquel Robledo, rechazaron haber cometido “desfalco al erario” durante la administración 2016-2018, como lo aseguró el actual ayuntamiento morenista encabezado por Xóchitl Flores.
De acuerdo con las declaraciones del actual ayuntamiento, a través de la Tesorería Municipal fueron embargados tres supuestos inmuebles de los exfuncionarios para resarcir los daños. Sin embargo, como consta en las carpetas administrativas, no fueron notificados en tiempo y forma para solventar las observaciones.
En conferencia de prensa, Yesenia Vargas Peña, abogada de los tres ex servidores públicos, señaló que ellos no fueron notificados personalmente de acuerdo a la normativa legal, razón por la que solicitaron tres amparos ante la justicia federal y que están en espera de las resoluciones.
“No hubo desfalco al erario público”, aseguró la abogada. Asimismo, comentó que el proceso resarcitorio en contra de Rosalba Pineda, Sergio Díaz y Raquel Robledo, está en proceso, por lo que “no ha concluido, y, por lo tanto, aún no se pueden sacar conclusiones”.
La defensora denunció que hubo una irregularidad al momento en que los acusados se enteraron de dicho proceso resarcitorio el mismo día en que el Ayuntamiento de Chimalhuacán realizó las notificaciones y puso sellos de embargo en domicilios que no corresponden a las propiedades de sus representados.
“De tal forma que el área jurídica del actual gobierno de Chimalhuacán incurrió en irregularidades al embargar inmuebles que no son propiedad de los ahora acusados”, aseveró.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
El pasado 1° de septiembre se celebró el 36° aniversario de Antorcha Campesina en Chimalhuacán, Estado de México.
El país se ha enfrentado a un grave rezago donde el 30 por ciento de los asistentes no acude a tomar la segunda dosis de su vacuna.
Cuatro son los puntos “críticos” en los que las autoridades municipales morenista “brillaron por su ausencia”, denunció ex director de ODAPAS
Toda lucha es por el poder político; el pueblo tiene el derecho legítimo de gobernar el país
Miles de familias pobres hallan en los basureros un medio informal de supervivencia que heredan a sus hijos sin que el Estado haga nada para mejorar sus labores ni su situación social.
Nueve de cada 10 niños y adolescentes viven en pobreza en Chiapas, entidad con las tasas de mortalidad infantil más altas debido a la desnutrición, diarrea e infecciones respiratorias.
Unos 11 municipios mexiquenses han hecho esfuerzos para trabajar en la alerta de género y que “cuentan con Célula de Búsqueda Inmediata (CBI)
En la calle 4 del Fraccionamiento San Lorenzo el nivel del agua superó el metro 70 centímetros y cubrió los automóviles de los vecinos.
De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.
Un lago artificial fue inaugurado el miércoles en Chimalhuacán, Estado de México, con una superficie de 13,336 metros cuadrados
La falta de mantenimiento en el sistema de aguas, ocasionó que esa tarde, una de las bombas fallara en la marcha.
“Las elecciones para delegados y Comités de Participación Ciudadana (COPACI) en Chimalhuacán se realizaron con calma y sin ningún contratiempo, los habitantes salieron a votar desde muy temprano.
El alcalde informó que durante 2020 destinó unos 150 millones de pesos para hacer frente a la pandemia. Entre las acciones tomadas por el municipio destaca la atención de 350 mil familias con la entrega de despensas, santización de los barrios y colonias.
Si Morena intenta destruir alguna de las obras que tanto esfuerzo costó construir, llamo al pueblo de Chimalhuacán a que las defienda enérgicamente porque ese es su derecho y porque son sus impuestos los que querrán destruir.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Escrito por Redacción