Cargando, por favor espere...
El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Protección Civil Estatal y la Secretaría de Bienestar, concluyó sin contratiempos la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19, que se llevó a cabo del 24 al 26 de abril en cinco sedes del territorio local, inmunizando a 42 mil 941 adultos mayores.
Alma Delia Aguirre, directora del DIF de Chimalhuacán, aseguró que el país se ha enfrentado a un grave rezago donde el 30 por ciento de los asistentes no acude a tomar la segunda dosis de su vacuna, es decir, solo 7 de cada 10 regresan por su segunda inoculación. En Chimalhuacán se aplicaron 42 mil 941 dosis, lo que corresponde a un 93 por ciento del total de vacunados en la primera jornada.
Delia Aguirre destacó que “la exitosa jornada de vacunación se logró gracias a la participación de más de 600 voluntarios del municipio, quienes cargaron con el peso de la logística y organización del evento, y tomaron medidas efectivas como ir a las casas de los adultos mayores que no se pueden mover de sus domicilios para completar la inmunización de la mayor cantidad de abuelitos posibles”.
Durante el tercer día de vacunación las actividades se desarrollaron de manera organizada en las instalaciones del Recinto Ferial, donde acudieron 16 mil 833 personas de la tercera edad para completar su esquema de vacunación contra el virus SARS-CoV2.
Autoridades de salud reportaron que en esta sede se aplicaron durante tres días 16 mil 883 dosis de la vacuna SINOVAC; mientras que en los cuatro puntos instalados en los Hospitales San Agustín y Materno Infantil, así como las escuelas Secundaria Itzcóatl y primaria Miguel Hidalgo, durante los días 24 y 25 de abril se inmunizaron a 26 mil 058 adultos mayores.
Autoridades municipales y estatales informaron que en breve se dará a conocer el centro regional de vacunación, donde podrán acudir los adultos que aún no reciben su primera dosis.
Personal de salud exhortó a la población a no bajar la guardia y continuar con los protocolos de sana distancia, uso de cubrebocas, lavado constante de manos o el uso de gel antibacterial a fin de inhibir la propagación del virus SARS-CoV2.
El municipio se ubica en el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec.
Un lago artificial fue inaugurado el miércoles en Chimalhuacán, Estado de México, con una superficie de 13,336 metros cuadrados
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
Un lago artificial fue inaugurado el miércoles en Chimalhuacán, Estado de México, con una superficie de 13,336 metros cuadrados
Si Morena intenta destruir alguna de las obras que tanto esfuerzo costó construir, llamo al pueblo de Chimalhuacán a que las defienda enérgicamente porque ese es su derecho y porque son sus impuestos los que querrán destruir.
El país se ha enfrentado a un grave rezago donde el 30 por ciento de los asistentes no acude a tomar la segunda dosis de su vacuna.
Toda lucha es por el poder político; el pueblo tiene el derecho legítimo de gobernar el país
"Las obras están a la vista. Se ha buscado llevar lo más en orden posible toda la contabilidad. Vamos a demostrar fehacientemente que están equivocados”, afirmó el alcalde.
El alcalde informó que durante 2020 destinó unos 150 millones de pesos para hacer frente a la pandemia. Entre las acciones tomadas por el municipio destaca la atención de 350 mil familias con la entrega de despensas, santización de los barrios y colonias.
“Las elecciones para delegados y Comités de Participación Ciudadana (COPACI) en Chimalhuacán se realizaron con calma y sin ningún contratiempo, los habitantes salieron a votar desde muy temprano.
Nueve de cada 10 niños y adolescentes viven en pobreza en Chiapas, entidad con las tasas de mortalidad infantil más altas debido a la desnutrición, diarrea e infecciones respiratorias.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.
De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
El fascismo, destructor de la razón, enemigo de la cultura
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Escrito por Redacción