Cargando, por favor espere...

Chimalhuacán logra aplicar 93% de segunda dosis de vacuna contra Covid-19
El país se ha enfrentado a un grave rezago donde el 30 por ciento de los asistentes no acude a tomar la segunda dosis de su vacuna.
Cargando...

El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Protección Civil Estatal y la Secretaría de Bienestar, concluyó sin contratiempos la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19, que se llevó a cabo del 24 al 26 de abril en cinco sedes del territorio local, inmunizando a 42 mil 941 adultos mayores.

Alma Delia Aguirre, directora del DIF de Chimalhuacán, aseguró que el país se ha enfrentado a un grave rezago donde el 30 por ciento de los asistentes no acude a tomar la segunda dosis de su vacuna, es decir, solo 7 de cada 10 regresan por su segunda inoculación. En Chimalhuacán se aplicaron 42 mil 941 dosis, lo que corresponde a un 93 por ciento del total de vacunados en la primera jornada.

Delia Aguirre destacó que “la exitosa jornada de vacunación se logró gracias a la participación de más de 600 voluntarios del municipio, quienes cargaron con el peso de la logística y organización del evento, y tomaron medidas efectivas como ir a las casas de los adultos mayores que no se pueden mover de sus domicilios para completar la inmunización de la mayor cantidad de abuelitos posibles”.

Durante el tercer día de vacunación las actividades se desarrollaron de manera organizada en las instalaciones del Recinto Ferial, donde acudieron 16 mil 833 personas de la tercera edad para completar su esquema de vacunación contra el virus SARS-CoV2.

Autoridades de salud reportaron que en esta sede se aplicaron durante tres días 16 mil 883 dosis de la vacuna SINOVAC; mientras que en los cuatro puntos instalados en los Hospitales San Agustín y Materno Infantil, así como las escuelas Secundaria Itzcóatl y primaria Miguel Hidalgo, durante los días 24 y 25 de abril se inmunizaron a 26 mil 058 adultos mayores.

Autoridades municipales y estatales informaron que en breve se dará a conocer el centro regional de vacunación, donde podrán acudir los adultos que aún no reciben su primera dosis.

Personal de salud exhortó a la población a no bajar la guardia y continuar con los protocolos de sana distancia, uso de cubrebocas, lavado constante de manos o el uso de gel antibacterial a fin de inhibir la propagación del virus SARS-CoV2.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Me arrepiento de haber votado por Morena”, me platicó una señora. Esto ante la creciente inseguridad, la suciedad del municipio, la falta de solución a los problemas básicos, como el agua, que antes era gratuita y ahora cobran 900 pesos por tanque.

Nueve de cada 10 niños y adolescentes viven en pobreza en Chiapas, entidad con las tasas de mortalidad infantil más altas debido a la desnutrición, diarrea e infecciones respiratorias.

Si Morena intenta destruir alguna de las obras que tanto esfuerzo costó construir, llamo al pueblo de Chimalhuacán a que las defienda enérgicamente porque ese es su derecho y porque son sus impuestos los que querrán destruir.

Los epidemiólogos, apuntó el alcalde de extracción antorchista, han informado que las condiciones para volver a la normalidad podrán suceder a partir del 20 de junio.

Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl se mantienen en los primeros lugares con mayor inseguridad.

Un lago artificial fue inaugurado el miércoles en Chimalhuacán, Estado de México, con una superficie de 13,336 metros cuadrados

Morena es un desastre y una desgracia para México. Chimalhuacán no puede ser la excepción y ahora se encuentra, literalmente, en llamas.

Yesenia Vargas, abogada de los tres ex servidores públicos, señaló que ellos no fueron notificados personalmente de acuerdo a la normativa legal, razón por la que solicitaron tres amparos ante la justicia federal.

De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.

La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

Miles de familias pobres hallan en los basureros un medio informal de supervivencia que heredan a sus hijos sin que el Estado haga nada para mejorar sus labores ni su situación social.

Un lago artificial fue inaugurado el miércoles en Chimalhuacán, Estado de México, con una superficie de 13,336 metros cuadrados

"Las obras están a la vista. Se ha buscado llevar lo más en orden posible toda la contabilidad. Vamos a demostrar fehacientemente que están equivocados”, afirmó el alcalde.

Unos 11 municipios mexiquenses han hecho esfuerzos para trabajar en la alerta de género y que “cuentan con Célula de Búsqueda Inmediata (CBI)

Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139