Cargando, por favor espere...

CDMX
Niegan amparo a colectivos, seguirán corridas de toros en Plaza México
Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros”.


Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara este martes una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros” que buscaba frenar estos eventos.

El diputado local Jorge Gaviño informó sobre la decisión de la jueza quinta en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga, en la audiencia de hoy, misma que estaba programada para el 8 de febrero pasado, pero fue diferida. 

Gaviño afirmó que este juicio continuará y anticipó que presentarán más recursos legales contra esta resolución; y para que se decida el fondo del asunto que puede resumirse con la pregunta: ¿es constitucional el maltrato al que son sometidos los toros en este espectáculo público? Promoveremos todos los recursos legales procedentes.

La jueza había otorgado una suspensión provisional para evitar la tauromaquia, pero el pasado 2 de febrero un tribunal colegiado revocó esta medida cautelar hasta que, por lo menos, se resuelva el amparo de forma definitiva.

El argumento fue que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya se había pronunciado el 6 de diciembre de 2023, cuando reactivó las corridas tras un año y medio de estar suspendidas en la Plaza México.

Este fin de semana pasado, la Plaza México observó dos corridas del Serial de Reapertura, en las que celebró su 78 aniversario, con la ratificación de alternativa de Isaac Fonseca y la despedida del español Pablo Hermoso, entre llenos totales en sus fechas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.