Cargando, por favor espere...
Las corridas de toros podrán continuar en la Plaza México luego de que una jueza negara este martes una suspensión definitiva al colectivo “Todas y Todos por Amor a los Toros” que buscaba frenar estos eventos.
El diputado local Jorge Gaviño informó sobre la decisión de la jueza quinta en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Sandra de Jesús Zúñiga, en la audiencia de hoy, misma que estaba programada para el 8 de febrero pasado, pero fue diferida.
Gaviño afirmó que este juicio continuará y anticipó que presentarán más recursos legales contra esta resolución; y para que se decida el fondo del asunto que puede resumirse con la pregunta: ¿es constitucional el maltrato al que son sometidos los toros en este espectáculo público? Promoveremos todos los recursos legales procedentes.
La jueza había otorgado una suspensión provisional para evitar la tauromaquia, pero el pasado 2 de febrero un tribunal colegiado revocó esta medida cautelar hasta que, por lo menos, se resuelva el amparo de forma definitiva.
El argumento fue que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya se había pronunciado el 6 de diciembre de 2023, cuando reactivó las corridas tras un año y medio de estar suspendidas en la Plaza México.
Este fin de semana pasado, la Plaza México observó dos corridas del Serial de Reapertura, en las que celebró su 78 aniversario, con la ratificación de alternativa de Isaac Fonseca y la despedida del español Pablo Hermoso, entre llenos totales en sus fechas.
La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.
Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.
Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
Se proyecta que la derrama sea 3.6 por ciento mayor a la de 2024.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.
Las infracciones van entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos.
Se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos.
Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.
En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.
Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.
Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera