Cargando, por favor espere...

Los resultados de una incorrecta política sanitaria
Probablemente, la causa más importante de estos funestos resultados que hoy enlutan al pueblo mexicano es la incapacidad de los funcionarios de gobierno designados para estar al frente del sistema de salud.
Cargando...

La gran velocidad con que se extendieron los contagios y el número de muertes por Covid-19 en México fue notoria desde las primeras semanas; pero la aplicación de las primeras medidas de protección y confinamiento ocurrió después de que los decesos fueran ya de unas decenas de miles; el número de muertos tuvo que alcanzar la cifra de 60 mil para que los funcionarios del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) consideraran como catastróficos los efectos de la pandemia.

En noviembre de 2020, es decir en ocho meses, la pandemia y la incapacidad para proteger al pueblo habían cobrado ya 100 mil víctimas, arriba de 10 mil decesos mensuales en promedio.  Antes de que transcurrieran otros cuatro meses, la velocidad de la propagación era tal, que la cifra mortal estaba apunto de duplicarse; esta semana, los fallecidos rebasan los 194 mil.

Gracias a la velocidad espantosa con que el virus se propagó, México alcanzó muy pronto destacados y nada honrosos lugares; el tercer lugar mundial en número de contagios y muertes; primer lugar en América Latina en esas mismas mediciones; y primer lugar mundial en pérdidas de personal médico.

Todas estas desgracias se deben a la falta de una correcta política de salud para ayudar a enfrentar la pandemia, implementando medidas ante una amenaza de la que hubo serias y oportunas advertencias antes de que el Covid-19 hiciera acto de presencia, de que se detectaran los primeros contagios y la primera víctima mortal.

A los oídos sordos ante los avisos del peligro que se aproximaba, hay que añadir la carencia de suficientes recursos materiales y humanos en el sector salud; la negativa a asignar presupuesto extraordinario para enfrentar la emergencia; el desabasto en clínicas, hospitales y centros de salud; el desmantelamiento del Seguro Popular; en fin, el empeoramiento del sistema de salud pública al asumir el poder la 4T.

Pero, probablemente, la causa más importante de estos funestos resultados que hoy enlutan al pueblo mexicano es la incapacidad de los funcionarios de gobierno designados para estar al frente del sistema de salud y encargarse del combate a la pandemia; su resistencia a aplicar las medidas sanitarias mundialmente recomendadas; el mal ejemplo de la más alta autoridad al no usar el cubrebocas; la invitación expresa a ignorar la sana distancia; la descalificación de las pruebas para detectar la presencia del virus por parte del principal responsable de combatir la pandemia, Hugo López-Gatell, quien incluso arremetió contra sus críticos, acusándolos de tener acuerdos con las farmacéuticas y grupos empresariales, así como de perseguir objetivos políticos en tiempos electorales; las burlas contra especialistas en problemas de salud, que estuvieron antes al frente de este sector y hoy califican como desastrosa la política sanitaria actual.

El Reporte Especial de esta semana recoge las opiniones, críticas y recomendaciones de expertos, analistas, organismos internacionales y asociaciones que aconsejan un urgente cambio de política sanitaria para contrarrestar los efectos negativos ocasionados por la actual y que han acarreado graves costos económicos y sociales; el rechazo y descalificación de estas recomendaciones permite concluir que la responsabilidad de la terrible situación actual es de AMLO y del gobierno de la 4T. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.

A la ciudadanía le pidió estar atentar para que la jornada revocatoria se lleve a cabo con legalidad e imparcialidad.

Barbosa, Morena y la UIF, solapadas por AMLO, cometen un escandaloso acto de represión política contra una organización que tiene 46 años de existencia.

En cuanto al gasto per cápita, de acuerdo con el mismo informe, México destina apenas mil 100 dólares por cada mexicano, 3.6 veces menos de lo recomendado por la OCDE.

López Obrador sigue siendo un presidente que siempre busca distractores y ante las crisis que presenta nuestra nación reacciona muy tarde.

Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.

Es tiempo ya de que los engañados votantes reconozcan y enmienden su error, rechazando la tiranía, aunque ésta mude sus colores para engañarlos.

Los mismos personajes afirman que los resultados de las pasadas elecciones demuestran la “objetividad” del programa político de los triunfadores: la praxis prueba mejor que nada el carácter real y racional de la Cuarta Transformación (4T).

La modificación realizada a la Constitución se aparta de la regularidad constitucional, ya que dicha reforma viola principios constitucionales de certeza, de no reelección, así como el derecho a votar y ser votado.

Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.

“La opacidad del Programa Nacional de Fertilizante 2020 no están atendiendo a todos los productores, situación que podría llevar nuevamente a la crisis del campo guerrerense".

Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.

El programa contempla más de 100 millones de dólares. Se van a incorporar a un programa similar para Centroamérica

¿Por qué, pues, protestan los antorchistas en los mítines del Presidente? Porque en ellos se les acusa, insulta y calumnia sin pruebas de ninguna clase, y porque les consta que las aclaraciones respetuosas y racionales no sirven de nada frente a la arroga

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139