Cargando, por favor espere...

La CDMX continua en semáforo verde
Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México confirmó este viernes que la capital continuará en semáforo epidemiológico Covid-19 color verde esta semana.

Eduardo Clark, director General de Tecnología e Inteligencia la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, informó que la capital está en 3.5 puntos en los indicadores Covid, lo que representa el puntaje más bajo desde que el semáforo existe en la CDMX.

Al corte del 4 de noviembre, la ocupación hospitalaria en la capital registró 588 casos, cifra que indica catorce puntos arriba del mínimo histórico de la pandemia. El pasado 22 de octubre se registraron 682 personas hospitalizadas, por lo que la reducción hospitalaria para esta semana es del 94 por ciento, detalló Clark.

Para la Zona Metropolitana del Valle de México, hasta el momento se registran 788 hospitalizaciones en instituciones públicas y privadas de, “es prácticamente el mínimo histórico que hemos tenido desde que comenzó el decremento de la primera ola”.

Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Presidente sigue aplicando un capitalismo de amigos, pero éstos no son los mismos capitalistas amigos del anterior mandatario.

Las mujeres creyeron ver en el proyecto de la “Cuarta Transformación” una salida a su situación marginal, pero a dos años de gobierno del presidente López Obrador, los resultados muestran una realidad completamente diferente.

“Es necesario que nos demos cuenta de la situación, no va haber nueva normalidad, vamos a regresar a una situación que ya era bastante critica".

Según el informe, otro de los riesgos que enfrenta México es el peligro de una “erosión de la cohesión social”.

“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”

"Parece que vivimos en el mundo al revés, donde a nosotros se nos obliga a cumplir las normas y a quienes trabajan con las aplicaciones no"

Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México

Con el arribo del presidente de la República, la asignación de recursos para Chimalhuacán se recrudeció, ya que la federación canceló la construcción de más de 86 proyectos

Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos.

Ciudad Cuauhtémoc, es el cuarto municipio en donde en menos de una semana renuncian los agentes de Seguridad Pública.

¿De qué más será capaz el gobierno federal si no ve que sus proyectos avanzan y se realicen cómo AMLO los quiere?

Continúan los retrasos para la conclusión de la obra, la cual pasó de 38 mil millones de pesos a 194 mil 668 millones.

El Fondo Monetario Internacional alerta que la pandemia detonará estallidos de inconformidad, en un mundo pobre y desigual.

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

Encinas dijo que los padres de los 43 normalistas piden a diario que se cumpla de inmediato con la justicia en el caso de Tomás “N”, fundamental en el caso.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139