Cargando, por favor espere...

La CDMX continua en semáforo verde
Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México confirmó este viernes que la capital continuará en semáforo epidemiológico Covid-19 color verde esta semana.

Eduardo Clark, director General de Tecnología e Inteligencia la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, informó que la capital está en 3.5 puntos en los indicadores Covid, lo que representa el puntaje más bajo desde que el semáforo existe en la CDMX.

Al corte del 4 de noviembre, la ocupación hospitalaria en la capital registró 588 casos, cifra que indica catorce puntos arriba del mínimo histórico de la pandemia. El pasado 22 de octubre se registraron 682 personas hospitalizadas, por lo que la reducción hospitalaria para esta semana es del 94 por ciento, detalló Clark.

Para la Zona Metropolitana del Valle de México, hasta el momento se registran 788 hospitalizaciones en instituciones públicas y privadas de, “es prácticamente el mínimo histórico que hemos tenido desde que comenzó el decremento de la primera ola”.

Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si la población se sujeta cada vez más a estos apoyos, de transferencias monetarias, es porque con su trabajo no puede hacerse de lo más indispensable.

El gobierno de la 4T se parece más al fascismo que otros Estados autoritarios, por lo que su análisis es crucial. En este artículo describo cómo surgió el fascismo y sus características como forma de gobierno.

Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política.

El impulso de “subvertir prácticamente” el mundo distingue al marxismo de todas las filosofías, precedentes y sucedentes.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

Ahora, en tiempos de la pandemia y de las vacunas para detenerla, se hace presente la injusta distribución de la riqueza que priva en el mundo y, por tanto, la injusta distribución de la salud. Urge una sociedad más justa.

Ese incremento al salario equivale a un “no me ayudes compadre”. Éste será otro resultado fallido de la política del gobierno de la 4T.

La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria

“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".

EE. UU. siempre ha estado sumergida en conflictos raciales debido a la supuesta “supremacía” de sus habitantes blancos.

Hoy, el tema de la salud de los mexicanos es como arranca el año, y es su primera crisis.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

México es el último lugar entre los países de la OCDE en la recaudación de impuestos, y que son las MIPYMES, las que generan entre 70 y 80% de los empleos del país.

La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación

López Obrador inauguró este sábado la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC en la que llamó a EUA y Canadá a una integración económica y a terminar con bloqueos y malos tratos.