Cargando, por favor espere...

INAI ordena a la Secretaría de Salud informar sobre los suicidios en el país
Ssa debe realizar una nueva búsqueda con un "criterio amplio" para proporcionar la cantidad de muertes por suicidio de 2014 a 2024.
Cargando...

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Salud (Ssa) proporcionar información sobre los suicidios y los programas de prevención durante los últimos 10 años.

La instrucción del INAI responde a una solicitud presentada por David Kershenobich, luego de que la Ssa declarara que no genera estadísticas con los datos requeridos. En consecuencia, el Instituto determinó que no se había buscado la información en las áreas que podrían haberla tenido y confirmó que esta dependencia sí tiene acceso a esos datos, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.

Por lo tanto, el pleno del INAI resolvió que la Ssa debe realizar una nueva búsqueda con un "criterio amplio" para proporcionar la cantidad de muertes por suicidio de 2014 a 2024.

El INAI también precisó que la nueva entrega de información debe incluir los datos demográficos de las personas fallecidas, como género, edad, entidad y nivel socioeconómico. Además, tendrá que especificar las causas relacionadas o factores de riesgo y las medidas o programas implementados para prevenir el suicidio.

Por otro lado, los datos de 2023 indican que en ese año se registraron ocho mil 837 suicidios, lo que representó el 1.1 por ciento del total de muertes en el país. Este tipo de deceso fue la decimonovena causa de muerte a nivel nacional, con una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes.

Del total de suicidios, el 81.1 por ciento correspondió a hombres y el 18.9 por ciento a mujeres. Además, el 65.5 por ciento de los fallecidos eran personas menores de 40 años.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

En este texto quiero hacer una revisión sucinta sobre el desempleo desde las tres teorías más estudiadas en economía: la teoría neoclásica, la keynesiana y la marxista.

México tiene el último lugar de la OCDE con jóvenes inscritos en educación superior.

La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.

Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

En la novela hay contenidos novedosos y muy atractivos, como es el caso de la relación de algunos de los hábitos culturales de los pescadores de Veracruz, Boca del Río y Mandinga.

Participarán escritores de Francia, España, Argentina, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y México.

En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024

EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.

Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.

El Banco Mundial señaló que el crecimiento económico debe ser más inclusivo para evitar un aumento en los niveles de pobreza y desigualdad monetaria

En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.