Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Salud (Ssa) proporcionar información sobre los suicidios y los programas de prevención durante los últimos 10 años.
La instrucción del INAI responde a una solicitud presentada por David Kershenobich, luego de que la Ssa declarara que no genera estadísticas con los datos requeridos. En consecuencia, el Instituto determinó que no se había buscado la información en las áreas que podrían haberla tenido y confirmó que esta dependencia sí tiene acceso a esos datos, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.
Por lo tanto, el pleno del INAI resolvió que la Ssa debe realizar una nueva búsqueda con un "criterio amplio" para proporcionar la cantidad de muertes por suicidio de 2014 a 2024.
El INAI también precisó que la nueva entrega de información debe incluir los datos demográficos de las personas fallecidas, como género, edad, entidad y nivel socioeconómico. Además, tendrá que especificar las causas relacionadas o factores de riesgo y las medidas o programas implementados para prevenir el suicidio.
Por otro lado, los datos de 2023 indican que en ese año se registraron ocho mil 837 suicidios, lo que representó el 1.1 por ciento del total de muertes en el país. Este tipo de deceso fue la decimonovena causa de muerte a nivel nacional, con una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes.
Del total de suicidios, el 81.1 por ciento correspondió a hombres y el 18.9 por ciento a mujeres. Además, el 65.5 por ciento de los fallecidos eran personas menores de 40 años.
Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.
Los juguetes están vinculados con la educación temprana porque estimulan la memoria y creatividad.
Trump, quien busca un segundo periodo en la Casa Blanca, anunció que podría aumentar el arancel hasta el 100 por ciento si no observa cambios significativos en la frontera.
Antes de iniciar el nuevo gobierno en Estados Unidos (EE. UU.), ya estaba claro que las decisiones tomadas por Donald Trump representarían una amenaza para México.
El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
Grandoreiro es un troyano bancario activo desde 2016, creado para robar credenciales de acceso a cuentas bancarias.
Un profundo conocimiento de la diversidad de climas y suelos ejerce una influencia positiva en la productividad de cultivos específicos, desde los campos de aguacate en Michoacán hasta los de agave para la producción de tequila en Jalisco.
Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.
La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.
El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.
“Mientras sigamos aplicando la universalidad de los programas sociales, la desigualdad va a persistir", Servando Valdés
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.
Los ciudadanos de EE. UU. coinciden en el disgusto, la desconfianza y el desprecio hacia los políticos, en particular hacia Trump y Biden, cuya manifiesta incompetencia política podría superarse en la elección presidencial de 2024.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Naciones extranjeras exigen a México intensificar la búsqueda de sus desaparecidos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.