Cargando, por favor espere...

IMSS brindará servicios médicos a poblaciones en emergencia en Sinaloa
México.- Tras las fuertes lluvias que causaron severas inundaciones en Sinaloa, se abrirán los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la población en general en la entidad.
Cargando...

 

Precisó que el cien por ciento de su infraestructura médica en Sinaloa está a disposición de la población.

 

México.- Tras las fuertes lluvias que causaron severas inundaciones en Sinaloa, se abrirán los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la población en general en la entidad.

 

Así lo ordenó el director de la institución, Miguel Tuffic, quien precisó que se abren lo servicios médicos a la población en todos los municipios donde se ha declarado situación de emergencia. 

 

De acuerdo con lo informado en el espacio noticioso de Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, el IMSS precisó que el cien por ciento de su infraestructura médica en Sinaloa está a disposición de la población de aquellos municipios declarados en situación de emergencia por las fuertes lluvias.

 

Asimismo, informó a padres de familia que este viernes quedaron suspendidas las operaciones de guarderías en los municipios de Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Navolato y Culiacán a consecuencia de las intensas lluvias e inundaciones.

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, indicó que enviarán cinco unidades móviles para atender la emergencia por las inundaciones en el estado de Sinaloa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo con estimaciones de la OMS, en 1980 padecían diabetes aproximadamente 108 millones de personas

La renuncia de Germán Martínez sólo fue la cereza del pastel, porque ya se sabía que en México hay protesta generalizada

Usuarios han logrado entrar al sitio y cargar los datos personales de la persona a vacunar, pero tampoco pudieron concretar el registro.

La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

Médicos han han solicitado a legisladores de Morena su intermediación para entrevistarse con el presidente  López Obrador.

Aunque el IMSS asegura tener viabilidad financiera hasta 2030, al cierre del sexenio sus indicadores de prestación de servicios de salud, como disponibilidad de camas, enfermeras y médicos, son menores que en 2012.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

De acuerdo con estimaciones de la OMS en 1980 padecían diabetes un aproximado de 108 millones de personas.

En el 2019 prácticamente está en cero por ciento el avance de obras y el pago a proveedores, los contratos y convenios de servicios se rezagan

Roncar no es normal. El ronquido es un ruido causado por una turbulencia derivada de obstrucciones

"Derivado de la revisión técnica de los equipos, se determinó que no reúnen los requerimientos", justificó el IMSS.

¿El IMSS-Bienestar es el cambio que nos permitirá tener un sistema de salud como el de Dinamarca, en las palabras del Presidente, o se trata de otro timo a los mexicanos basado en verdades a medias?

López Obrador anunció que, en los próximos meses, se crearían dos millones de nuevos empleos, una meta que se torna difícil debido al contexto económico.

Sólo después de Guerrero, Oaxaca, gobernado por Alejandro Murat, se posiciona como el estado que mayores niveles de informalidad tiene y más fuerza laboral desaprovecha.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139