Cargando, por favor espere...
Luis Caputo presentó su renuncia al presidente Mauricio Macri, aludiendo "motivos personales" y defendiendo el acuerdo con el FMI.
El presidente del Banco Central de Argentina, Luis Caputo, presentó su renuncia este martes al presidente Mauricio Macri, por "motivos personales".
La decisión del funcionario argentino se da en medio de un paro general que se cumple en la nación en rechazo de las políticas del Gobierno macrista. No obstante, Caputo asegura que se despide del ente "con la convicción de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) reestablecerá la confianza acerca de la situación fiscal, financiera, monetaria y cambiaria".
Caputo asumió el cargo hace poco más de tres meses, el 14 de junio. Además, ha ocupado otros puestos en el Gobierno de Macri, como secretario de Finanzas y ministro de Finanzas.
Esta es la segunda renuncia de un presidente del Banco Central argentino durante la gestión de Macri, la primera fue la de Federico Sturzenegger, quien puso su cargo a la orden tras la crisis cambiaria y a días de la negociación con el FMI.
La decisión de Caputo, entretanto, llega previo a la apertura del mercado del dólar y la formalización de un nuevo acuerdo entre el Gobierno argentino y el organismo financiero internacional, el cual es rechazado en esa nación con constantes protestas.
Luego del anuncio, el mandatario argentino deberá pronunciarse al respecto, sin embargo, este martes se encuentra de gira por Estados Unidos, donde participa en la 73° Asamblea General de las Naciones Unidas.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Escrito por Redacción