Cargando, por favor espere...
Luego que estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) anunciaran manifestaciones en la capital oaxaqueña, este jueves (22.05.2025) la dirigencia de la organización estudiantil dio a conocer que canceló las cadenas humanas que tenía programadas para este jueves, luego de que la Secretaría de Gobierno de Oaxaca les propusiera entablar un diálogo y escuchar sus peticiones.
“Como muestra de voluntad política, la dirigencia nacional y estatal de la FNERRR, en coordinación con la Asociación de Albergues estudiantiles ‘Rufino Tamayo’, posponen la 'Cadena Humana' de protesta que tenían programada para mañana jueves 22 de mayo; esto, luego del acercamiento del subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca con la organización estudiantil”.
Desde hace un mes, los estudiantes había denunciado que un grupo de sus compañeros fueron desalojados violentamente del albergue estudiantil “Juan Manuel Celis Ponce”, en Miahuatlán, Oaxaca, el pasado 26 de abril. Los estudiantes señalaron como responsable al presidente municipal de Miahuatlán, César Figueroa, por lo que pedían la intervención del gobierno del Salomón Jara Cruz para que les sea restituido el albergue y se terminé la represión en su contra en ese municipio oaxaqueño.
Tras la llamada desde la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, los estudiantes decidieron privilegiar el diálogo y suspender su manifestación. “Esperamos una verdadera atención y solución, que consiste en que se nos devuelva el albergue estudiantil”, aseguraron en un comunicado de prensa.
Asimismo, dijeron que estarán al pendiente de los llamados que haga la dirigencia de la FNERRR, tanto estatal como a nivel nacional, pues, de no resolverse sus peticiones, retomarán las actividades de denuncia y las manifestaciones.
Estudiantes aceptaron el diálogo pero el presidente municipal de Miahuatlán no llegó a la reunión a pesar de la intervención del Gobierno del Estado.
Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.
La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país
En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007
El oaxaqueño obtuvo seis millones 195 mil 612 votos.
Los inconformes llevaron a la edil y a los funcionarios públicos desde las oficinas del Palacio Municipal hasta los separos locales.
Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.
El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.
El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.
Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.